Entre los “maestros” modernos, YouTube ocupa un lugar especial en el mundo de la enseñanza virtual. Está aplicación equivale a ser el maestro del vídeo porque se centra en videos largos, cortos donde la gente busca informarse y aprender de todo, desde cómo hacer una casa, hasta cómo arreglar un carro, incluso una nave espacial.
Pero ¿cómo comenzó todo?.
El 14 de febrero de 2005 en San Mateo (California), Estados Unidos, nace una historia de éxito que combinó audacia, algo de riesgo y mucha suerte.
Tres exempleados de Paypal Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim compraron el dominio www.youtube.com, dos meses después subieron el primer video de lo que sería el comienzo de YouTube.
El video en el zoológico de San Diego en Estados Unidos, frente a unos elefantes, “Me at the zoo” (yo en el zoológico) subido el 23 de abril de 2005 por Jawed Karim, uno de sus fundadores, marcó lo que sería el inicio de una plataforma que transformaría la educación y la cultura en el mundo.
YouTube crece rápidamente, millones de usuarios veían y subían videos.
La versión que ahora conocemos de YouTube no se parece en nada ni remotamente de lo que era en un principio. Categorías como influencers, creadores de contenido y toda esa multimillonaria industria del internet solo podía encontrarse en películas de ciencia ficción y en una realidad de fantasía lejana.
En sus inicios fue una plataforma de baja calidad en los vídeos que se convirtió en un lugar donde se podía expresar libremente y compartir algo interesante y educativo con todo el mundo.
Así comenzó YouTube, con la idea de “compartir y expresarse libremente”.
Esta idea permanece intacta pero reinventándose todos los días. Hace dos décadas no existían celulares que iban a grabar videos de alta calidad visual y de paso poder editarlos para luego compartirlos con el mundo entero en cuestión de minutos a lo largo de todas las redes sociales.
Hace 20 años como ahora, cualquier persona común y corriente con una cámara, un celular e internet puede subir un vídeo en Youtube y hacerlo viral.
Este fenómeno comunicacional no tardó en hacerse un boom y la empresa Google compró la web en 2006 por mil 650 millones de dólares para luego en pocos años muchas personas de diferentes nacionalidades por todo el mundo hicieran producciones grandes y pequeñas para sus canales.
Todo esto trajo la llamada “monetización” de los vídeos donde cualquier persona, recibía dinero por lo que publicaba en la plataforma estimulando la creatividad y la imaginación para atraer las miradas del público.
Las transmisiones de videos en vivo se hicieron frenéticas y potenciaron masivamente los “lives” o transmisiones en vivo que aumentaron su popularidad.
Sin lugar a dudas fue YouTube la plataforma que logró captar el interés masivo por los vídeos en todo lo largo de internet.
Hoy en día, con la publicidad que se encuentra en prácticamente todos los vídeos YouTube se ha convertido en un instrumento muy poderoso para promocionar productos y captar consumidores en todo el mundo.
Con 2 mil 530 millones de usuarios activos YouTube no solo es una plataforma de videos sino una inmensa aula, una universidad on líne, es un enorme medio de comunicación, verdadero “maestro” virtual y una plataforma para miles de negocios a nivel mundial. Para el año 2024 la empresa registró ingresos por un total de más de 36 mil millones de dólares.
YouTube apunta a su versión “primium” que incluye YouTube music para hacerle competencia a Spotify, una plataforma de música on line.
Si bien YouTube tiene sus defensores también tiene sus detractores, pero es difícil lograr derribar este gigante que prácticamente cambio el consumo masivo de internet.
Hoy la plataforma YouTube es una herramienta poderosa y de gran alcance para la educación un verdadero “maestro” virtual que permitiría llegar a muchas personas enseñando y creado grandes públicos ávidos de conocimiento virtual.
@angelmontielp
angelmontielp@gmail.com