
El modo avión en WhatsApp no existe como una función oficial de la aplicación, sino que hace referencia a un conjunto de configuraciones que los usuarios pueden activar para “desconectarse” o pasar desapercibidos por un momento dentro de la plataforma.
Por infobae.com
Por ejemplo, es posible ocultar la última conexión, activar los mensajes temporales, ocultar la foto de perfil o limitar quién puede ver la información personal. Estas opciones funcionan como una especie de “pausa” en la interacción, ideal para quienes desean mantener mayor privacidad, evitar interrupciones o simplemente tener un respiro de la aplicación sin dejar de estar conectados a internet en el teléfono.
Es importante señalar que este concepto hace referencia a ajustes que cada persona debe activar manualmente en la configuración de WhatsApp, y no a un modo automático o integrado en la aplicación, como sí ocurre con la función de modo avión en los dispositivos móviles.
Cómo ocultar la última vez en WhatsApp
El proceso puede distar un poco entre iPhone y Android, pero generalmente así es:
Abrir la aplicación móvil.
Ir ‘Configuración‘ y luego a ‘Privacidad‘.
Dirigirse a ‘Quién puede ver mi última vez‘ y seleccionar ‘Nadie‘ o ‘Mis contactos excepto…‘
En ‘Quién puede ver si estoy en línea‘, elegir igual que ‘Últ. vez‘.
Cómo activar los mensajes temporales
El proceso para activar los mensajes temporales en WhatsApp incluye los siguientes pasos:
Abre WhatsApp.
Entra en el chat de la persona con la que quieres activar los mensajes temporales.
Toca el nombre del contacto en la parte superior.
Selecciona ‘Mensajes temporales‘.
Elige el período de desaparición: 24 horas, 7 días o 90 días.
Desde ese momento los mensajes nuevos se borrarán automáticamente después del tiempo elegido.
Para leer la nota completa pulse Aquí