El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, en Rusia, entró en erupción el 30 de julio tras los dos terremotos que sacudieron la península de Kamchatka, informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias rusa.
A través de su canal de Telegram, el organismo publicó una foto y un video tomados por una estación sísmica cercana al volcán.
«Se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental, acompañada de una gran luminosidad y explosiones sobre el volcán”, indicó.
Detalles del volcán
Este volcán de 4.800 metros de altura tiene una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros, además de unas 80 fumarolas en sus laderas.
Asimismo, está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4.500 personas.
Kamchatka, que acoge casi 130 volcanes -una treintena activos-, se vio afectada el 30 de julio por dos terremotos -uno de ellos de magnitud 8,8, el mayor desde 1952- que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.

En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
Sin embargo, según informó el miércoles 30 de julio el Kremlin, no hubo víctimas, consecuencia del desastre natural en Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
La alerta de tsunami en varios países
El sismo de magnitud 8,7 registrado frente a las costas de la península de Kamchatka activó varias alertas de tsunami en la región del Pacífico.
Algunos de los países con alertas son Hawái, parte de Alaska y Japón. Hacia América Latina las alarmas se activaron en Perú, Chile, México y Ecuador.

Mientras tanto, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó que se mantiene una alerta de vigilancia por la posible llegada de olas de hasta de 1 metro de altura.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Volcán Kliuchevskói en Rusia entró en erupción tras los dos fuertes terremotos se publicó primero en El Diario.