
A partir del 20 de agosto de 2025, Estados Unidos exigirá a los ciudadanos de Malawi y Zambia que soliciten una visa B1/B2 el pago de una fianza, según lo establecido por el Departamento de Estado.
Por El Tiempo
Sin embargo, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. señaló que más adelante se publicará el listado de los demás países que deberán cumplir con esta nueva medida.
Todo viajero con pasaporte emitido por alguno de estos países deberá abonar un depósito de $ 5,000, $ 10,000 o $ 15,000 (entre $ 20’125.000 a $ 60’375.000 de pesos colombianos), según se determine durante la entrevista consular. Además, el solicitante deberá completar y presentar el Formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional, aceptando los términos de la fianza, a través de Pay.gov, la plataforma electrónica de pagos del Departamento del Tesoro.
Este requisito se aplicará sin importar el lugar donde se realice la solicitud de visa.
¿Cómo se deberá realizar el debido depósito de la fianza?
Los solicitantes únicamente deben completar y presentar el Formulario I-352 y proceder con el pago de la fianza únicamente cuando un funcionario consular lo indique expresamente durante el proceso de solicitud de visa. En ese momento, se les proporcionará un enlace oficial para realizar el pago a través de Pay.gov.
Es importante destacar que no se debe utilizar ningún sitio web externo o de terceros para efectuar este depósito, ya que el Gobierno de los Estados Unidos no se hace responsable de pagos realizados fuera de sus canales oficiales, y dichos fondos podrían perderse.
Además, el pago de una fianza no garantiza la aprobación ni la emisión de una visa. En caso de que un solicitante realice el pago de la fianza sin haber recibido la instrucción oficial de un funcionario consular, ese dinero no será reembolsado bajo ninguna circunstancia.
Lea más en El Tiempo