30.2 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezolanosHoy
ActualidadAeropuerto de MaiquetíaLiberación de venezolanos presos en el CecotNacionales

VIDEO: Llegaron a Maiquetía los venezolanos excarcelados en megacárcel de El Salvador

 

Foto: Cortesía

 

Un total de 252 venezolanos que permanecían detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador llegaron la tarde de este viernes al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, tras concretarse un acuerdo tripartito entre el régimen de Nicolás Maduro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

Por: lapatilla.com

El pacto, confirmado por fuentes diplomáticas de estos países, incluyó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban retenidos en Venezuela bajo custodia del chavismo, así como la excarcelación de al menos 80 presos políticos venezolanos que aún se desconoce las identidades de los beneficiados.

Los repatriados, en su mayoría jóvenes acusados de supuestos vínculos con la banda transnacional del Tren de Aragua, fueron recibidos por autoridades del régimen de Maduro y miembros de sus familias.

Diosdado Cabello, anunció que los dos aviones aterrizaron casi en simultáneo con los venezolanos que se encontraban recluidos en la megacárcel de El Salvador.

«Estos venezolanos que recibimos, nunca cometieron un crimen en El Salvador. Fueron víctimas de un Gobierno torturador como el de Nayib Bukele», comentó Cabello.

 

 

LEE TAMBIÉN: Maduro aprovechó la liberación de venezolanos presos en el Cecot para adjudicarse supuesto rescate

 

 

En un contacto directo con Nicolás Maduro, el líder del chavismo aseguró que algunos de los venezolanos excarcelados de El Salvador, llegaron con signos de torturas.

Su detención en El Salvador había sido criticada por el chavismo y algunos organismos de derechos humanos, que cuestionaron el uso del Cecot como centro de castigo extraterritorial.

Este acuerdo sin precedentes ocurre en medio de crecientes presiones internacionales contra el chavismo por el fraude electoral cometido en las presidenciales del 28 de julio de 2024, y esto podría marcar un giro inesperado en las relaciones entre Caracas, Washington y San Salvador.

 

Related posts

“Solo siete tienen antecedentes graves”: Cabello sobre delitos de venezolanos excarcelados del Cecot

Prensa venezolanoshoy

Excanciller explica lo que hay detrás de la zona binacional entre Venezuela y Colombia

Prensa venezolanoshoy

Defensa de Ghislaine Maxwell habló sobre la reunión con el fiscal de EEUU

Prensa venezolanoshoy