sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadbolívaresdivisasdólaresEconomíaefectivosalarioVenezolanos

Venezolanos prefieren realizar pagos en bolívares y reservar dólares como «mecanismo de cobertura», según economista

Cortesía

 

Con respecto a las transacciones cotidianas en el país y los métodos de pagos recurrentes entre los usuarios, el economista y socio director de ecoanalítica Pedro Palma aseguró que la mayoría de los pagos se hacen en bolívares.

Por Mundo UR

En entrevista con Shirley Varnagy para el Circuito Onda, el experto aseguró que en febrero de 2021 el 67% de las transacciones urbanas a detal se hacían en una moneda distinta al bolívar pero para finales del 2024 ese porcentaje bajó a un poco más de 15%; lo que indica que el grueso de las transacciones se hacen en bolívares.

«Eso se ha debido a varias circunstancias, en primer término porque todavía la inflación se mantiene alta, ni remotamente a los niveles de la hiperinflación del pasado pero todavía se mantiene elevada, y eso entonces lleva a la gente a percibir que el bolívar va a perder valor con relativa intensidad y por lo tanto hay que salir de los bolívares que entran lo antes posible», explicó Palma.

Asimismo, el economista mencionó que los usuarios prefieren realizar los pagos en bolívares y reservar los dólares como «mecanismo de cobertura».

En cuanto a la influencia del anuncio de la nueva licencia privada con Chevron en la economía venezolana, Palma aseguró que habrán cambios en el flujo de divisas debido a que las condiciones de la nueva licencia son diferentes a las anteriores.

Related posts

EEUU incluyó a miembros del Tren de Aragua en una lista de imputados por tráfico de drogas y armas

Prensa venezolanoshoy

La reacción de Brasil ante la presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Prensa venezolanoshoy

María Corina Machado afirmó que lucha por la libertad de Freddy Superlano y cada preso político

Prensa venezolanoshoy