La organización no gubernamental (ONG) Utopix contabilizó al menos 12 femicidios en Venezuela durante mayo de 2025. Esta cifra eleva a 61 estos delitos contra niñas, adolescentes y mujeres adultas en lo que va de año en el país.
El ente independiente aclaró que el conteo se llevó a cabo gracias al registro de los casos que fueron reseñados por los medios de comunicación, por lo que advirtieron que la cifra podría ser mucho mayor.
“Esta investigación la realizamos mes a mes de manera militante y voluntaria, porque creemos en la importancia de alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática”, se lee en la página web de Utopix.
Asimismo, la ONG instó al Estado venezolano a desarrollar un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres adultas, niñas y adolescentes.

Informe de Utopix sobre los femicidios en Venezuela
El informe de mayo de 2025 de Utopix detalló que los estados donde ocurrieron mayor cantidad de femicidios fueron Bolívar (2), Monagas (2) y Táchira (2); seguidos de Anzoátegui (1), Guárico (1), Miranda (1), Aragua (1), Zulia (1) y Carabobo (1).
Se conoció que la mayoría de los femicidios ocurrieron por asfixia mecánica con un total de cuatro casos; tres casos por armas de fuego; en tres casos fue por golpes; un caso por aborto clandestino y en un caso la causa no fue publicada por el medio.
Sobre las víctimas, indicaron que tres de ellas eran madres, una estaba embarazada; en dos casos los familiares de las mujeres reseñan maltratos; una de las víctimas era una persona con discapacidad, dos de las víctimas eran personas en situación de calle, y en cuatro cuatro casos había antecedentes de acoso.
Sumado a esto, mayo también registró la mayor cantidad de posibles femicidios en grado de frustración, con un total de 24 casos, y un total de 11 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia (4), Perú (3), Ecuador (3) y Brasil (1).
“Frente a esta realidad, es imperativo visibilizar y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, agregó el informe.

Femicidios en Venezuela en los últimos años
Utopix señaló que durante el año 2020 los femicidios incrementaron de manera “alarmante” a un caso cada 34 horas, en comparación con el año 2016, en el que ocurría 1 femicidio cada 72 horas.
Para el año 2021 la media fue de un femicidio cada 36 horas; para el año 2022 fue de un femicidio cada 37 horas, y para el año 2023 ocurrió un femicidio consumado cada 44 horas y un femicidio en grado de frustración cada 38 horas.
Durante el año 2024 registraron un femicidio consumado cada 47 horas y un femicidio en grado de frustración cada 41 horas.
Mientras que para el año 2025, Utopix contabilizó un femicidio consumado cada 59 horas y un femicidio en grado de frustración cada 43 horas.
Líneas de apoyo
Utopix instó a las víctimas de violencia de género a comunicarse con las siguientes instituciones:
-Inamujer: (0800) 6853737
-Tinta Violeta: (0412) 6924062 y (0412) 6924073
-Plataforma Yei: (0424) 1662220
La entrada Utopix contabilizó 12 femicidios en Venezuela durante mayo de 2025 se publicó primero en El Diario.