sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadAmeriCup 2025BaloncestoDeportesEspeciales PatillaUruguayVenezuela

Uruguay destapó las falencias de la Vinotinto de las alturas en preparatorio para la AmeriCup 2025

Cortesía

 

La vinotinto de las alturas cayó contundentemente, este viernes 15 de agosto en el Coliseo Evangelista Mora de Cali, ante Uruguay con un marcador final de 81-60, dejando en evidencia las carencias ofensivas y defensivas de la Vinotinto de las alturas en su preparación para la FIBA AmeriCup 2025.

Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com

Desde el salto inicial, Uruguay mostró un juego colectivo sólido, rompiendo el esquema defensivo venezolano con transiciones rápidas y aprovechando las imprecisiones de la Vinotinto. Apenas un triple de David Cubillán al inicio del encuentro dio esperanzas a Venezuela, pero los fallos en tiros de perímetro y en el poste bajo limitaron su producción ofensiva. Al minuto 4:30, Uruguay ya dominaba 8-3, y al cierre del primer cuarto, la ventaja celeste era de 18-9, con el joven Enrique Medina aportando 6 puntos como principal referencia venezolana.

La Vinotinto intentó recortar distancias en los primeros minutos del segundo cuarto, pero Uruguay capitalizó los errores ofensivos venezolanos con una racha de triples y puntos en la pintura. Jugadores como Bruno Fitipaldo y Santiago Véscovi se convirtieron en pesadillas para la defensa venezolana, liderando una ofensiva que castigó cada pérdida de balón. A pesar de que Venezuela tuvo menos pérdidas (8) que Uruguay (10) en la primera mitad, solo logró convertir 6 puntos de esas oportunidades, mientras que la celeste anotó 12 puntos aprovechando los errores rivales. El marcador al descanso fue un contundente 41-18 a favor de Uruguay.

No obstante, tras la reanudación de la segunda mitad, Venezuela mostró su mejor versión, liderada por Anyelo Cisneros, José Ascanio y Windi Graterol, quienes sumaron 5 puntos cada uno en este período. Con un parcial de 19-9 hasta el minuto 8, los criollos lograron reducir la diferencia, aprovechando el desgaste físico de los uruguayos. Sin embargo, en los últimos dos minutos, la celeste retomó el control con una presión defensiva que neutralizó el ímpetu venezolano, cerrando el cuarto con una ventaja de 59-39.

En el último período, Venezuela luchó por recortar la brecha, con Franger Pirela destacando con 6 puntos y Windi Graterol aportando 4. Sin embargo, las imprecisiones persistieron, y la experiencia de David Cubillán no se tradujo en puntos, con varios intentos de triple fallidos. Uruguay, con un juego más consistente y efectivo, mantuvo su dominio y selló la victoria con un marcador final de 81-60.

El encuentro dejó al descubierto las falencias de Venezuela en la efectividad ofensiva y la solidez defensiva, aspectos clave que el cuerpo técnico deberá trabajar de cara a la AmeriCup 2025. Windi Graterol (11 puntos) y Franger Pirela (10 puntos) fueron los más destacados en un equipo que no encontró respuestas ante la intensidad y el juego colectivo de Uruguay. Por su parte, la celeste, liderada por Fitipaldo y Véscovi, demostró estar un paso adelante en esta etapa de preparación.

La Vinotinto de las alturas continuará su participación en el triangular amistoso enfrentando a Colombia este sábado, con la misión de corregir errores y afinar detalles para llegar en óptimas condiciones a Managua.

Related posts

Venezolano Diego Cartaya firma con nuevo equipo en las Mayores

Prensa venezolanoshoy

«El Mayo» Zambada, cerebro del Cartel de Sinaloa que sacudió EEUU desde la sierra mexicana

Prensa venezolanoshoy

Influencer que avisaba a migrantes sobre redadas en EEUU fue arrestada mientras transmitía en TikTok

Prensa venezolanoshoy