La justicia uruguaya solicitó a Chile la detención con fines de extradición de un sujeto de nacionalidad venezolana que lavó más de 300 mil dólares usando una red de estafas digitales.
Por: 24 Horas
En dicha petición se detallan las actividades de blanqueo cometidas por el venezolano Álvaro Cortina Morales, cuya indagatoria comenzó en Montevideo a raíz de una denuncia interpuesta por el Banco Central y sustentada en un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UAIF).
La maniobra, detalla la carta rogatoria, consistía en contactar a personas de distintos lugares de ese país, ofreciéndoles ganar “dinero fácil mediante redes sociales”.
Acto seguido, obtenía los números de tarjetas de crédito y cédula de identidad, lo que le permitió ingresar a la plataforma del Banco de la República Oriental del Uruguay y transferir el dinero a las múltiples cuentas de otro venezolano.
Ubicado en la RM
Con posterioridad —vía mensajes de Facebook— les comunicaba a los estafados que las transferencias iban dirigidas a la compra de monedas virtuales. Muchos de los afectados niegan cualquier operación con el lavador, según detalla el requerimiento de asistencia mutua.
Puedes leer la nota completa en 24 Horas