
La temporada de huracanes en el Atlántico incrementa la alerta frente a la costa estadounidense, con tres sistemas meteorológicos en observación simultánea por el Centro Nacional de Huracanes (NHC). La reciente publicación de mapas por parte del organismo muestra una actividad inusual para principios de agosto.
Por Infobae
Los meteorólogos advierten que el panorama “se está calentando” y pronostican que estas formaciones podrían evolucionar y convertirse en amenazas para Estados Unidos.
El NHC emitió advertencias oficiales para la tormenta tropical Dexter, y al mismo tiempo sigue de cerca dos “perturbaciones” adicionales en el océano Atlántico. “Los trópicos se están calentando con tres sistemas que estamos monitoreando”, informó el organismo a través de su cuenta en X.
Récords tempranos y expectativas elevadas
La temporada de huracanes 2025 ya estableció un récord con el huracán Flossie, el huracán más temprano en la historia con “F” como inicial. El pasado mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estimó que este año sería de “actividad por encima de lo normal”, impulsada por el aumento insólito de la temperatura del océano.
Según la NOAA, se esperan entre 13 y 19 tormentas nombradas (con vientos de al menos 63 km/h), de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes (más de 119 km/h), y entre 3 y 5 evolucionarían en huracanes mayores, con vientos superiores a 179 km/h.
La jefa interina de la agencia, Laura Grimm, remarcó: “como vimos el año pasado con las inundaciones importantes provocadas por los huracanes Helene y Debby, los impactos pueden superar ampliamente las zonas costeras. La NOAA es esencial para entregar pronósticos y alertas tempranas, brindando la pericia científica necesaria para salvar vidas y bienes”.
Lea más en Infobae