
Un reciente estudio nacional ha revelado que los tornados se han convertido en el desastre natural más aterrador para los estadounidenses, superando incluso a fenómenos tradicionalmente considerados más devastadores como los huracanes y terremotos.
Por El Diario NY
Esta investigación, realizada por Master Lock en colaboración con Talker Research, encuestó a 2,500 ciudadanos estadounidenses y arroja luz sobre las percepciones actuales sobre preparación ante emergencias.
Los tornados encabezan la lista de temores climáticos
El 46% de los encuestados manifestó temer más a los tornados que a cualquier otro desastre natural. Esta cifra supera significativamente el temor hacia los tsunamis (43%), terremotos (35%) y huracanes (33%), fenómenos que históricamente han causado mayor destrucción a gran escala.
La supremacía del miedo a los tornados puede explicarse por su naturaleza impredecible y la velocidad con la que pueden desarrollarse. A diferencia de los huracanes, que pueden rastrearse con días de anticipación, los tornados pueden formarse y tocar tierra en cuestión de minutos, dejando poco tiempo para la preparación.
Diferencias regionales en la preparación ante desastres
El estudio reveló marcadas diferencias regionales en cuanto a la confianza y preparación ante diversos tipos de desastres naturales. Los habitantes del noreste de Estados Unidos muestran mayor seguridad ante fenómenos comunes en su región: el 68% se siente preparado para olas de calor y sequías, mientras que el 63% confía en su capacidad para enfrentar tormentas de nieve.
Por su parte, los residentes del medio oeste, acostumbrados a las alertas regulares de tornado, demuestran una confianza notable: el 62% afirma no sorprenderse por estos fenómenos. Sin embargo, esta seguridad disminuye drásticamente cuando se enfrentan a desastres menos familiares en su región, con solo el 33% sintiéndose preparado para incendios forestales y únicamente el 27% para deslizamientos de tierra.
Lea más en El Diario NY