29.2 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Departamento de Estado de EEUUESTAMigración USATitularesUSAviajeroVisa Waiver Program

Toma nota: Los países autorizados para entrar a EEUU sin visa en 2025

Cortesía

 

El Programa de Exención de Visa de Estados Unidos (Visa Waiver Program, VWP) es un sistema que permite la entrada de ciudadanos de determinados países en territorio estadounidense por hasta 90 días, por motivos de turismo o negocios, sin la necesidad de gestionar una visa convencional. Este régimen es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que imponen estrictos criterios de selección para los Estados que desean participar, según información oficial del Departamento de Estado de EE.UU.

Por Infobae

Para utilizar el VWP, cada viajero debe tramitar una autorización electrónica ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) antes de viajar. Este proceso está disponible solo para portadores de pasaportes de países incluidos en el programa. La aprobación de ESTA es indispensable para poder abordar vuelos hacia Estados Unidos y cumplir con todas las normas establecidas en el sitio oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

El sistema contempla restricciones: no podrán acogerse al VWP las personas que hayan visitado determinados países identificados como de alto riesgo o que tengan doble nacionalidad con algunos de esos Estados, conforme lo determina el Departamento de Seguridad Nacional.

¿Qué países están actualmente en el Programa de Exención de Visa de EEUU?

El listado actualizado de países autorizados para ingresar mediante el VWP se encuentra en el sitio del Departamento de Estado y comprende naciones de Europa, Asia y Oceanía. A julio de 2025, el programa incluye 41 países miembros. En Sudamérica, solo Chile está autorizado.

Países miembros del VWP en julio de 2025:

Chile (único país sudamericano incluido)

Alemania

Andorra

Australia

Austria

Bélgica

Brunei

Corea del Sur

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Irlanda

Islandia

Israel

Italia

Japón

Letonia

Liechtenstein

Lituania

Luxemburgo

Malta

Mónaco

Noruega

Nueva Zelanda

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

República Checa

San Marino

Singapur

Suecia

Suiza

Taiwán

La permanencia y el ingreso al programa dependen de acuerdos de cooperación, emisión de pasaportes electrónicos, bajas tasas de rechazo de visas estadounidenses y cumplimiento de criterios de seguridad definidos, según el Departamento de Estado de EE.UU.

Lea más en Infobae

Related posts

La sangrienta historia del «Zarco» Aldinever, cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el ataque contra Miguel Uribe

Prensa venezolanoshoy

Pánico en Nevada: múltiples personas resultaron heridas tras tiroteo en un casino

Prensa venezolanoshoy

Escándalo en India: Clínica de fertilidad vendía bebés por gestación subrogada

Prensa venezolanoshoy