
Anirudh Rao tiene solo 12 años, vive en Lone Tree, Colorado, y ya está sorprendiendo a expertos del clima y entusiastas de la tecnología con su invento: Revere, un sistema de alerta temprana de tornados que utiliza drones para detectar estas tormentas con mayor anticipación que los sistemas actuales.
Por La Opinión
Todo comenzó cuando, a los 9 años, un tornado arrasó con la casa de un amigo en Tennessee. Ese suceso despertó una inquietud que luego se convirtió en pasión, y finalmente en un proyecto que lo ha llevado a recibir premios internacionales y el reconocimiento de científicos y medios especializados.
El nombre Revere no es casualidad. Hace referencia a Paul Revere, conocido por alertar a las milicias en la Revolución estadounidense. Así como Paul avisaba de peligros inminentes, este sistema busca hacer lo mismo: alertar antes de que el tornado toque tierra, ofreciendo más tiempo para evacuar y salvar vidas.
¿Cómo funciona el sistema de detección innovador?
Lo que hace diferente a Revere no es solo su origen, sino cómo funciona. En lugar de depender exclusivamente de radares meteorológicos —como hacen los servicios oficiales—, este sistema utiliza una red de drones equipados con sensores de infrasonido, presión atmosférica, temperatura y viento. Estos drones vuelan en patrones estratégicos y recogen datos ambientales en tiempo real.
El componente estrella es el infrasonido, ondas de sonido que están por debajo del rango audible humano y que son emitidas por los tornados en formación. Lo fascinante es que estas señales acústicas pueden viajar cientos de kilómetros, lo que significa que se pueden detectar antes de que el fenómeno meteorológico sea visible o incluso identificable por radar.
Lea más en La Opinión