Esta semana la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de interés. Mientras que en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno.
En Venezuela, confirmaron la muerte de siete personas tras el accidente de un avión militar en Amazonas. Yel Observatorio de Seguridad Vial reportó 289 siniestros en junio. Por otra parte, el gobierno de Nicolás Maduro informó que 20 venezolanos repatriados desde El Salvador estaban solicitados por la justicia local.
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia activó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. En Estados Unidos, nació el “bebé más viejo del mundo” a partir de un embrión congelado desde 1994. También generó polémica una campaña de American Eagle con la actriz Sydney Sweeney por un supuesto mensaje sobre eugenesia.
En deportes, Carlos Cañizales se coronó campeón mundial minimosca en Caracas, y fue anunciado el cuerpo técnico de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol 2026.
A continuación, las noticias más destacadas de la semana:
1. La CPI ordenó al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de interés
La Sala de Apelaciones de la CPI determinó el viernes 1º de agosto que el fiscal Karim Khan debe apartarse de la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, tras encontrar indicios razonables de un conflicto de intereses.

La decisión exige que Khan presente una excusa formal en un plazo de tres semanas, siguiendo lo estipulado en la Regla 35 del Reglamento de la CPI.
El dictamen judicial surge a raíz de una solicitud de recusación presentada en septiembre de 2024 por la Fundación Arcadia.
2. Confirmaron que murieron siete personas en accidente de un avión militar en Amazonas
Siete personas, entre ellas el copiloto, murieron y otras tres resultaron heridas en el accidente de una aeronave de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela ocurrido en el estado Amazonas, informó el miércoles 30 de julio el titular de Defensa, Vladimir Padrino.
La aeronave, que se precipitó a tierra a las 8:30 am del martes 29 de julio, trasladaba a miembros de la comunidad indígena Yanomami a una población en el municipio del Alto Orinoco e iba a retornar con material y equipos del Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte del operativo por los comicios municipales celebrados el domingo 27 de julio, según un comunicado oficial difundido por Telegram.
Padrino anunció una investigación por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por orden del presidente Nicolás Maduro.
3. Informaron que 20 de los 252 venezolanos que estuvieron en El Salvador cometieron delitos
El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que 20 de los 252 migrantes venezolanos que retornaron a su país, luego de estar recluidos durante cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, estaban solicitados por la Justicia local, mientras que siete de ellos tenían “delitos graves”, según reseñó el jueves 31 de julio la página de su programa, Con el mazo dando.
“Ahí están a la orden de los tribunales, como corresponde los demás están en su casa”, indicó Cabello, citado en la nota.

El ministro reiteró que ninguno pertenecía a la banda transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel de Venezuela y que Estados Unidos cataloga como organización terrorista, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro ha reiterado que la organización criminal fue desmantelada.
4. Condenaron al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada el viernes 1º de agosto.
El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822 mil dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

La jueza también comisiona al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para expedir «la correspondiente boleta de encarcelación» y «proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos».
5. OSV registró 289 siniestros viales durante junio en Venezuela
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó 289 siniestros viales en junio de 2025, en los que 115 personas fallecieron y otras 458 resultaron lesionadas.
Del total de fallecidos, 94 eran hombres y 21 mujeres. Los motorizados encabezaron nuevamente la lista de víctimas fatales, con 63 casos (57 %). También se reportó que la tasa de personas fallecidas fue de 39,8 por cada 100 accidentes de tránsito.
Rosibel González, coordinadora del OSV, explicó que el grupo etario con más muertes fue el de jóvenes entre 25 y 29 años de edad.
6. Terremoto de 8,8 en Rusia generó un tsunami a gran escala
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter se registró en Rusia, específicamente a 130 km de la península de Kamchatka, en el Pacífico, el miércoles 30 de julio. El sismo de gran magnitud afectó a otras naciones y produjo alerta de tsunami en parte de Rusia, Asia y América.

El Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró el sismo como el más fuerte en esa zona desde el año 1952. De acuerdo con el ministro regional de emergencias de Rusia, Sergei Lebedev, el temblor generó olas de tres y cuatro metros de altura en la costa de Kamchatka.
Los medios rusos no han confirmado hasta el momento muertes, solamente heridos y ninguno de ellos de gravedad. Los primeros informes también hablaron de inundaciones en Kamchatka y las Islas Kuriles, así como la evacuación de 2 mil residentes en Severo-Kurilsk.
7. En EE UU nació el “bebé más viejo del mundo” a partir de un embrión congelado desde 1994
Un bebé nacido en Ohio el pasado 26 de julio rompió récords al desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años. Thaddeus Daniel Pierce nació gracias a una técnica de fertilización in vitro, utilizando un embrión concebido originalmente en 1994, lo que lo convierte en el “bebé más viejo del mundo” en términos de tiempo de congelación antes del nacimiento.
El embrión fue adoptado por Lindsey y Tim Pierce, una pareja estadounidense que lo recibió a través del programa Snowflakes, especializado en la adopción de embriones.
El embrión había sido concebido por Linda Archerd y su entonces esposo, quienes lograron cuatro embriones mediante fecundación in vitro. Uno dio lugar al nacimiento de su hija, y los tres restantes permanecieron congelados por décadas.
Tras años de intentar usarlos, Archerd decidió entregar los embriones en adopción bajo criterios específicos: conocer a la pareja adoptante y que fuera una familia cristiana. La transferencia se realizó exitosamente en una clínica de Tennessee, la misma que en 2022 facilitó el nacimiento de gemelos a partir de embriones congelados desde 1992.
8. Campaña de Sydney Sweeney para American Eagle desató polémica por supuesto mensaje sobre eugenesia
La nueva campaña de American Eagle protagonizada por la actriz Sydney Sweeney generó controversia en redes sociales por un juego de palabras que fue interpretado como una referencia a la eugenesia. El lema “Sydney Sweeney has great jeans” (“tiene unos jeans geniales”) provocó confusión debido a la similitud fonética entre jeans (pantalones) y genes (genética), lo que llevó a acusaciones de “propaganda nazi” y comentarios desde la Casa Blanca.

American Eagle negó rotundamente que la campaña contenga algún mensaje oculto o racista, aclarando que el eslogan solo hace referencia a la ropa. La marca también explicó que parte de las ganancias se destinarán a una organización contra la violencia doméstica, causa que apoya la actriz. Hasta el momento, Sweeney no ha emitido declaraciones públicas sobre la polémica.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ironizó sobre las críticas y afirmó que los demócratas están desconectados de los valores del país. Aunque la campaña ha sido comparada con casos polémicos del pasado, como el de Brooke Shields en los años 80, medios como CNN aclararon que ningún vocero oficial del Partido Demócrata ha hecho comentarios al respecto.
9. El venezolano Carlos Cañizales se coronó campeón mundial minimosca al noquear al tailandés Pradabsri
El venezolano Carlos Cañizales se proclamó campeón mundial del peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al noquear en el quinto asalto al tailandés Panya Pradabsri. La pelea, disputada el viernes 1° de agosto en el Poliedro de Caracas, marcó la revancha de Cañizales tras la polémica derrota que sufrió ante el mismo rival en 2024.
Cañizales, de 32 años de edad, impuso un ritmo agresivo desde el inicio del combate y, a pesar de haber caído en el cuarto round, logró reponerse y conectar un contundente golpe al cuerpo que dejó fuera de combate a Pradabsri. El venezolano mejora así su récord profesional a 28 victorias —20 por nocaut—, tres derrotas y un empate.

Durante la velada también destacó la victoria de Eddy “El Terrible” Colmenares, quien se impuso por nocaut ante Orlando Ysaya en la categoría superwélter. Además, el exUFC Omar Morales debutó como boxeador profesional con un triunfo por nocaut técnico frente a Iván Herrera.
10. Anunciaron a los integrantes del cuerpo técnico de la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2026
El miércoles 30 de julio, anunciaron a los integrantes del cuerpo técnico que acompañará a la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2026. Entre las novedades destaca la incorporación del grandeliga Johan Santana como coach de pitcheo.
Así se encuentra integrando el cuerpo técnico:
-Omar López (Mánager)
-Víctor Martínez (Asistente de Manager)
-Robinson Chirinos (Coach de banca)
-Johan Santana (Coach de pitcheo)
-Jorge Córdova (Coach de bullpen)
-Miguel Cabrera (Coach de bateo)
-Carlos Méndez (Coach de bateo)
-Gerardo Parra (Coach de primera base)
-Rouglas Odor (Coach de tercera base)
-Néstor Corredor (Coordinador de terreno)
-Tomás Vera (Jefe de trainers)
-Javier Bracamonte (Catcher de bullpen)
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 3 de agosto se publicó primero en El Diario.