Este sábado 2 de agosto, la Arquidiócesis de Barquisimeto denunció un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana, donde sustrajeron elementos esenciales para las ceremonias litúrgicas. En el ámbito político, el partido opositor Voluntad Popular exigió la liberación inmediata de Roland Carreño al cumplirse un año de su detención, que consideran arbitraria.
Por otra parte, cinco mineros fallecieron en Bolivia tras el derrumbe de un yacimiento, mientras el papa León XIV reunió a cientos de miles de jóvenes en Roma con un mensaje sobre la amistad como camino para la paz. El gobierno de Estados Unidos abrió una investigación contra el fiscal que imputó a Donald Trump. Y en el plano deportivo, Salvador Pérez sigue haciendo historia en la MLB con su jonrón número 293.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Clippve denunció el traslado sin notificación de los hermanos Guevara, detenidos en El Helicoide
Los hermanos Guevara, detenidos «arbitrariamente» durante más de 20 años en El Helicoide, fueron trasladados sin previo aviso a un destino aún desconocido, según denunció este sábado 2 de agosto la organización Clippve en su cuenta de X. Familiares acudieron a la sede del Sebin, donde los funcionarios confirmaron que los reclusos habían sido trasladados, pero se negaron a ofrecer detalles sobre su paradero.
Ante la falta de información, los familiares visitaron los centros penitenciarios Rodeo I y Rodeo II. En el primero, los funcionarios aseguraron no haber recibido detenidos con ese apellido, mientras que en el segundo señalaron que no se han registrado ingresos desde el miércoles, por lo que dedujeron que la información fue negada deliberadamente.
El traslado sin notificación oficial ni al equipo legal ni a los familiares representa una violación de derechos fundamentales. La situación genera mayor preocupación por el estado y el destino de los hermanos, que han estado privados de libertad por más de dos décadas sin que se cumplan garantías procesales básicas.

2. Profanaron y hurtaron cableado en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto
La Catedral Metropolitana de Barquisimeto sufrió un acto de profanación y hurto durante la madrugada del sábado 2 de agosto, cuando un hombre ingresó violentamente y sustrajo aproximadamente 11 metros de cableado de audio, vital para las ceremonias litúrgicas. La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que el hecho afectó directamente la participación de los fieles en las misas.
El individuo fue captado por cámaras de seguridad mientras cometía el robo, y fue detectado por el párroco Efraín Pastrán y feligreses al notar los daños en la infraestructura.
El párroco hizo un llamado a reforzar la vigilancia en templos religiosos para proteger bienes patrimoniales y mantener la paz en los espacios de oración, además de solicitar a la comunidad incrementar las oraciones para superar este suceso.

3. Voluntad Popular exigió la liberación de Roland Carreño a un año de su detención
El partido opositor Voluntad Popular exigió el sábado 2 de agosto la liberación inmediata de su activista Roland Carreño, quien cumple un año detenido por cargos de terrorismo y conspiración que, según la formación, carecen de pruebas. Denuncian que ha sido sometido a aislamiento en El Helicoide, en Caracas, y se le han negado visitas familiares y acceso a sus abogados.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también se pronunció a favor de Carreño, a quien describen como un defensor de derechos humanos encarcelado por pensar distinto. El periodista ya había sido excarcelado en 2023 tras un acuerdo político.
La detención ocurrió en medio de la crisis tras las presidenciales de 2024, que la oposición calificó de fraudulentas. Según la ONG Foro Penal, actualmente hay 853 presos políticos en Venezuela, aunque el gobierno niega esta cifra.

4. Cinco mineros murieron tras el derrumbe de un yacimiento en Bolivia
Cinco mineros fallecieron por asfixia tras un derrumbe en la mina Amayapampa, en el suroeste de Bolivia, según informó el sábado 2 de agosto la Policía de Potosí. El accidente ocurrió mientras los trabajadores, autorizados para una práctica tradicional llamada Paqoma, buscaban oro durante un periodo permitido solo dos días al año.
Las víctimas no laboraban formalmente en la mina, la más grande de la región y operada por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Tres cuerpos fueron trasladados a una morgue cercana y dos retirados por familiares.
En Bolivia, la minería cooperativista opera en condiciones precarias y representa un alto riesgo para los mineros, con accidentes frecuentes causados por derrumbes e inhalación de gases tóxicos. En marzo, otro derrumbe causó la muerte de cinco mineros en La Paz.

5. El papa León XIV en el Jubileo de los Jóvenes: “La amistad puede cambiar el mundo”
En el multitudinario Jubileo de los Jóvenes en Roma el sábado 2 de agosto, el papa León XIV destacó que “la amistad puede cambiar el mundo” y es un camino para la paz, al responder en español a preguntas de los jóvenes sobre la vida y las relaciones en la era digital. El pontífice advirtió sobre las “lógicas comerciales” de Internet que fragmentan las relaciones y hacen a las personas dependientes del consumo.
León XIV explicó que, aunque Internet y las redes sociales son una oportunidad de diálogo, pueden generar relaciones confusas y ansiosas cuando dominan al hombre en lugar de ser herramientas al servicio de vínculos humanos sinceros y estables.
Como solución, el papa insistió en construir la vida sobre la fe y cultivar amistades sinceras y generosas en Cristo para fortalecer las relaciones personales. El evento reunió a cientos de miles de jóvenes de 146 países en la explanada de Tor Vergata, donde este domingo el pontífice celebrará una misa multitudinaria para cerrar el Jubileo.

6. EE UU investiga al fiscal que imputó a Trump por posible motivación política
El gobierno de Estados Unidos abrió una investigación contra Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados. La indagación, iniciada por la Oficina de Asesoría Especial (OSC), busca determinar si Smith violó la Ley Hatch, que prohíbe a funcionarios públicos influir en procesos electorales.
La pesquisa fue solicitada por el senador republicano Tom Cotton, quien acusó a Smith de interferencia electoral tras imputar a Trump antes de su victoria en las presidenciales de 2024. Aunque la OSC no puede presentar cargos penales, sí puede recomendar sanciones o remitir el caso al Departamento de Justicia.
Smith fue nombrado fiscal especial en 2022 por el entonces fiscal general Merrick Garland. Posteriormente, retiró los cargos contra Trump tras su regreso al poder, ya que el Departamento de Justicia no puede procesar a un presidente en funciones.

7. Salvador Pérez conectó su jonrón número 293 de por vida en las Grandes Ligas
El receptor venezolano Salvador Pérez conectó este sábado 2 de agosto su jonrón número 293 de por vida en las Grandes Ligas, durante el encuentro entre los Royals de Kansas City y los Blue Jays de Toronto.
Con ese batazo, el capitán de los Royals alcanzó además la cifra de 20 cuadrangulares en la temporada 2025, reafirmando su poder ofensivo a los 35 años de edad.
Pérez sigue escalando en la lista histórica de jonroneros venezolanos en MLB, donde ya figura entre los cinco primeros. Su desempeño lo consolida como uno de los catchers más prolíficos de su generación.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Sábado 2 de agosto se publicó primero en El Diario.