Este jueves 21 de agosto, el primer vuelo de repatriación desde Bolivia llegó a Venezuela con 59 migrantes. También, militares venezolanos desmantelaron un campamento de minería ilegal en Amazonas.
En el ámbito internacional, se registraron graves incidentes en el partido de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, y el ministro chileno Álvaro Elizalde viajó a Buenos Aires para atender a heridos y detenidos. En Colombia, un atentado en la Escuela Militar de Aviación de Cali dejó al menos cinco muertos y 14 heridos. Además, el pesista venezolano Ángel Rodríguez ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.
Mientras tanto, se desarticuló una banda que explotaba sexualmente a venezolanas en España y la presidencia de la CPI acusó a EE UU de intentar obstaculizar al tribunal con sanciones. El huracán Erin llegó a su punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras, y World Boxing impuso pruebas obligatorias de verificación de sexo para boxeadoras.
A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 21 de agosto:
1. Explosión en escuela militar de Cali dejó cinco muertos y 14 heridos
Al menos 5 personas murieron y 14 resultaron heridas tras dos fuertes explosiones en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, suroeste de Colombia. Las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de atención y los organismos de socorro se desplazaron al lugar, una zona con alta concurrencia de vehículos y comercios.

En videos difundidos en redes sociales se observan vehículos destruidos, un camión incendiado que aparentemente transportaba explosivos y personas cubiertas de sangre siendo atendidas por los equipos de emergencia. La Alcaldía de Cali pidió a la ciudadanía informarse únicamente a través de canales oficiales mientras continúa la investigación sobre los responsables del ataque.
Este atentado se suma a otros recientes en el Valle del Cauca y Cauca, atribuidos a disidencias de las FARC, bandas paramilitares y el ELN. Ese mismo día, un helicóptero de la Policía en Antioquia fue atacado, dejando ocho muertos y ocho heridos, lo que refleja un aumento de la violencia en distintas regiones del país.
2. El primer vuelo de repatriación desde Bolivia llegó a Venezuela con 59 migrantes
El primer vuelo de repatriación desde Bolivia llegó es jueves 21 de agosto al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, con 59 migrantes venezolanos procedentes de diversos países de América Latina.

Al arribar al país en un avión de Conviasa, los connacionales fueron recibidos por la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri de Saab, y por otras autoridades de diversas instituciones venezolanas, quienes se encargaron de implementar los protocolos de salud y seguridad.
El vuelo estuvo integrado por 19 hombres, 20 mujeres, 13 niños y 7 niñas, detalló el reporte publicado en las redes sociales del plan Vuelta a la Patria.
3. Desarticularon una banda que explotaba sexualmente a venezolanas en España
La Policía Nacional española desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Puerto de la Cruz (Tenerife, islas Canarias), que estaba dirigida por tres mujeres que trasladaban a las víctimas desde Venezuela hasta España con el fin de lucrarse.

En un comunicado publicado el jueves 21 de agosto, la Policía Nacional informó sobre la liberación de dos víctimas de explotación sexual detectadas y de la detención de tres personas, acusadas también de favorecimiento de inmigración ilegal y prostitución coactiva.
La investigación comenzó en enero de este año y el operativo se inició por la intención de una de las investigadas de abandonar el país desde el aeropuerto de Tenerife Sur, donde fue detenida.
4. Militares venezolanos desmantelaron un campamento de minería ilegal en Amazonas
Militares venezolanos destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de un mensaje en Telegram, el jefe militar precisó que la unidad halló en el lugar un recipiente con capacidad de 220 litros de gasolina, una planta eléctrica y 400 metros de manguera de alta presión.
Asimismo, Hernández Lárez indicó, sin especificar cantidades, que en el área se encontraron envases plásticos con 20 y 60 litros de combustible, motobombas de 13 caballos de fuerza, así como también sacos llenos de tierras y rocas con material aurífero.
5. World Boxing impuso pruebas obligatorias de verificación de sexo para boxeadoras
World Boxing, la federación internacional de boxeo reconocida provisionalmente por el COI, anunció la introducción de pruebas obligatorias de verificación de sexo para todos los atletas mayores de 18 años que deseen participar en sus competiciones. Esta medida se aplicará por primera vez en la categoría femenina de los Campeonatos del Mundo, que se disputarán en Liverpool (Reino Unido) del 4 al 14 de septiembre de 2025.

La nueva Política de Elegibilidad por Sexo, Edad y Peso, en vigor desde el 20 de agosto, establece que las boxeadoras deberán someterse a un test genético mediante PCR o examen médico funcional equivalente con el objetivo de certificar el sexo al nacer y garantizar su aptitud para competir. La verificación se aplicará en las diez categorías femeninas del torneo de Liverpool.
Por su parte Boris van der Vorst, el presidente de la federación, afirmó que las medidas implementadas tienen como fin proteger a las deportistas, garantizando las condiciones justas para todos: “Al introducir pruebas para certificar la elegibilidad de un atleta para competir como hombre o mujer, la nueva política sobre ‘Sexo, edad y peso’ garantizará la integridad deportiva y protegerá la seguridad de todos los participantes”.
6. Presidencia de CPI acusó a EE UU de tratar de “obstaculizar” al tribunal con sanciones
La Asamblea de Estados Partes, el órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI), denunció este jueves 21 de agosto como “intentos lamentables de obstaculizar” al tribunal las nuevas sanciones de Estados Unidos contra dos fiscales y dos jueces por la investigación a Israel, y pidió a la comunidad internacional reafirmar su “compromiso colectivo” con la corte.

La Presidencia de la Asamblea, que reúne a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, reaccionó “con profunda preocupación” a las sanciones de la administración de Donald Trump contra los jueces Kimberly Prost (Canadá) y Nicolas Guillou (Francia), y los fiscales Nazhat Shameem Khan (Fiji) y Mame Mandiaye Niang (Senegal).
Esta nueva ronda de sanciones, anunciada ayer, se suma a las emitidas en junio contra cuatro jueces, y en febrero contra el fiscal jefe, Karim Khan.
7. El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras
El huracán Erin, ahora de categoría 2, alcanzó este jueves 21 de agosto su punto más cercano a Carolina del Norte, donde causa inundaciones costeras en medio de alertas por las marejadas ciclónicas, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El fenómeno estaba en el último informe a 340 kilómetros al este de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, y un desplazamiento hacia el noreste a 28 kilómetros por hora.
“Erin ha hecho su acercamiento más cercano a la costa de Carolina del Norte y ahora se está moviendo hacia el nor-noreste”, indicó el aviso del organismo estadounidense sobre el huracán, el primero de la temporada del Atlántico.
8. Chile envió ministro a Buenos Aires por enfrentamientos en partido de fútbol
El ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, viajará a Buenos Aires para acompañar a los heridos y revisar la situación de los detenidos de nacionalidad chilena tras los graves incidentes ocurridos en el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. La decisión fue instruida por el presidente Gabriel Boric debido a la gravedad de los enfrentamientos y al “inaceptable linchamiento” de ciudadanos chilenos en el estadio.
Según los informes, 19 personas resultaron heridas, una de ellas con riesgo vital, y al menos 111 ciudadanos chilenos fueron detenidos en Buenos Aires por delitos que incluyen atentado, resistencia a la autoridad, lesiones y daños. Las autoridades locales han confirmado que dos de los heridos se encuentran en estado grave y requirieron operaciones.
La Conmebol suspendió el partido por “falta de garantías de seguridad” y anunció una investigación detallada sobre los hechos para aplicar las sanciones correspondientes. La Cancillería chilena habilitó contactos de emergencia consular para brindar asistencia a familiares de los afectados, mientras Boric subrayó que “la violencia no tiene ninguna justificación” y que se protegerán los derechos de los ciudadanos chilenos en Argentina.
9. El pesista venezolano Ángel Rodríguez conquistó el oro en los Panamericanos Junior de Asunción
El venezolano Ángel Rodríguez Meneses se coronó campeón en la categoría de 88 kilogramos del levantamiento de pesas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. El atleta levantó un total de 353 kilogramos: 161 en el arranque y 192 en el envión, superando al colombiano Hainner Córdoba (343 kg) y al estadounidense Ryan McDonald (328 kg.
Este logro marca un hito en la carrera de Rodríguez, quien ya había destacado en competencias juveniles previas. Su desempeño en Asunción refuerza su posición como una de las promesas más sólidas del levantamiento de pesas en América Latina.
La medalla de oro de Rodríguez contribuye al medallero de Venezuela en estos juegos, donde la delegación continúa buscando más preseas en diversas disciplinas. El evento se lleva a cabo del 9 al 23 de agosto en la capital paraguaya, reuniendo a jóvenes atletas de toda América.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Jueves 21 de agosto se publicó primero en El Diario.