26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadColombiaCorte SupremaInternacionalesProtección para los periodistasSociedad Interamericana de Prensa

SIP aplaudió fallo judicial en Colombia que marca un antes y un después para la libertad de prensa

 

Foto: Cortesía

 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró este martes un reciente fallo de la Corte Suprema de Colombia que restableció la agravante en los casos de crímenes contra periodistas, reconociendo que los comunicadores requieren una protección constitucional reforzada.

«La sentencia, emitida el 6 de agosto pero difundida el 14 del mismo mes, reconoce el riesgo superior que enfrentan quienes ejercen el periodismo y ordena a jueces y fiscales incorporar la perspectiva de censura», informó en un comunicado la SIP.

La organización, con sede en Miami, agregó que esto «implica analizar el contexto de las agresiones, identificar patrones históricos de violencia contra la prensa y valorar de manera integral las pruebas, incluyendo indicios».

La SIP reaccionó así al veredicto de la Corte Suprema, que ratificó una condena emitida en 2018 a 58 años de prisión contra Yean Arlex Buenaventura Barreto, autor material del homicidio de Luis Antonio Peralta Cuéllar y de su esposa en 2015, y que restableció la agravante de que el crimen estuvo motivado por su labor periodística.

 

 

LEE TAMBIÉN: La pelea de Gustavo Petro contra la prensa colombiana alcanzó a las mujeres periodistas

 

El Tribunal Superior de Florencia había considerado en 2021 que no todo asesinato contra un periodista está relacionado con su trabajo, y redujo la pena al considerarlo «homicidio simple».

Según la máxima instancia judicial de Colombia, el periodista fue asesinado por su labor de comunicador, y consideró que los periodistas en el país asumen «un riesgo superior debido al contexto histórico de violencia y polarización en el país, lo que les otorga una protección constitucional reforzada».

«Aunque el fallo se refiere a un caso puntual, establece un precedente clave para otros procesos. Al confirmar que el asesinato de Peralta Cuéllar fue motivado por su labor periodística, la Corte Suprema refuerza la idea de que los periodistas son atacados por su trabajo», celebró en el comunicado el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

 

 

LEE TAMBIÉN: Informe de la SIP lamentó asesinato de un periodista y los ataques de Petro a la prensa colombiana

 

Además, indicó que la decisión de la Corte Suprema «puede guiar futuras investigaciones y juicios, obligando a las autoridades a indagar a fondo y contextualizar los hechos».

La SIP, compuesta por más de mil 300 publicaciones de las Américas, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión.

EFE

Related posts

Condenan al exabogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno en actuación penal

Prensa venezolanoshoy

Abogada denunció espionaje en un spa de Caracas: Descubrieron cámara oculta que grababa a clientas

Prensa venezolanoshoy

Trump llamará a Putin tras las reuniones con los líderes europeos

Prensa venezolanoshoy