27.4 C
Miami
miércoles 30 de julio 2025
VenezolanosHoy
Actualidadbarco interceptadoEspañolMiguel Moreno DapenaNacionalesRégimen de Nicolás MaduroVenezuela

Sin noticias del marino español Miguel Moreno: lo que hay detrás del barco secuestrado por Venezuela

EFE

 

El 12 de junio de 2025, el periódico canario La Provincia publicaba un artículo sobre dos jóvenes locales que habían convertido el mar en su hogar. Uno de ellos era Miguel Moreno Dapena, periodista de profesión y antiguo redactor del diario. A bordo del buque N35, formaba parte de un equipo que busca barcos hundidos de la Primera y Segunda Guerra Mundial. Moreno concedió la entrevista desde las aguas entre Guyana y Venezuela, y comentó que, en ese momento, él y el resto de la tripulación estaban esperando a que se solucionaran «unos problemas» que tenía la embarcación.

Por: El Confidencial

Una semana después, el 20 de junio, fue la última vez que se tuvo noticias del periodista canario. A fecha de publicación de este artículo, 24 de julio, se cumple ya más de un mes desde su desaparición.

Los «problemas» a los que se refería Miguel Moreno empezaron a finales de mayo, cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) identificó el buque en aguas venezolanas. Según las autoridades del país, el barco había traspasado su zona económica exclusiva y, 12 días después de hacerles un seguimiento de «labores de observación», la Armada venezolana se aproximó al N35 y lo abordó, retuvo a toda su tripulación y tomó control del navío para después inspeccionarlo en el puerto de Guamache, en la Isla de Margarita.

La tripulación del barco llegó al puerto el 15 de junio y, hasta el 19 de ese mismo mes, Miguel Moreno estuvo en contacto con su familia y no reportó ningún tipo de abuso por parte de las autoridades venezolanas, que lo retenían a él y al resto de la tripulación bajo custodia preventiva. A partir de ahí, no hay más noticias de él ni del resto de la tripulación. Junto al periodista canario, estaría el capitán del barco, Pim de Rhodes, y su esposa (ambos neerlandeses), tres ciudadanos de Honduras, identificados en la prensa como Johnnie Martínez, Walter López y Willy Bowman, así como el panameño Olmedo Núñez Peñalba, una persona de Indonesia, y una mujer húngara, ambos sin identificar.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha confirmado a El Confidencial que están llevando a cabo las gestiones para obtener información del paradero y situación exacta de Miguel Moreno por parte de las autoridades venezolanas y poder seguir el caso. Además, sostienen que tienen información sobre él, que no pueden compartir por lo delicado de la situación.

Puedes leer la nota completa en  El Confidencial

Related posts

Omar González: Maduro se burla del canje de prisioneros al activar la “puerta giratoria” en las cárceles

Prensa venezolanoshoy

VIDEO: uniformados se pasean en moto particular por Tinaquillo sin usar casco reglamentario

Prensa venezolanoshoy

Denuncian a Trump ante la sede europea de la ONU en Ginebra con un pollo hinchable entre rejas

Prensa venezolanoshoy