29.7 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadcubaInternacionalesPresos políticosPrisoners DefendersRégimen cubano

Represión sin fin en Cuba: nuevo récord de presos políticos

Personas manifestándose en Cuba el 11 de julio de 2021 (REUTERS/Alexandre Meneghini/Archivo)

 

La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este jueves que al cierre de julio registró un total de 1.176 presos políticos en Cuba, 18 más que el mes anterior.

La organización, con sede en Madrid, explicó que 25 personas entraron en su listado mensual, seis salieron al cumplir íntegramente la sanción o medida impuesta y otra persona murió “como consecuencia de una prolongada huelga de hambre”.

El reporte mensual de PD identificó a 474 personas con “patologías médicas graves” y 40 con problemas de salud mental, todos ellos “sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado”.

Explicó que 33 menores de edad siguen en la lista, de los cuales 30 cumplen sentencia y tres están siendo procesados penalmente con “medidas cautelares sin tutela judicial alguna”. La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.

PD denunció que en su registro hay 221 personas condenadas por sedición, cuando en la mayoría de los casos participaron en protestas pacíficas, y agregó que todos “ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de privación de libertad cada uno” (entre ellos 15 menores de edad).

La ONG resaltó también el trato que sufren las 124 mujeres incluidas en su lista.

PD, uno de los referentes en el registro de presos por motivos políticos en Cuba, mantiene en su lista a las personas que ya figuraban antes y fueron excarceladas entre enero y febrero, argumentando que sus condenas no se han extinguido, porque se encuentran en libertad condicionada.

Estas personas fueron excarceladas tras la decisión del Gobierno de Cuba de sacar de la cárcel a 553 reclusos sentenciados por “diversos delitos”, después de que Washington excluyera a La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo.

El Gobierno cubano, que nunca vinculó públicamente la lista y las excarcelaciones, anunció luego de dos meses que daba por concluido dicho proceso de forma “exitosa”.

Entre esos excarcelados estaban los disidentes Félix Navarro y José Daniel Ferrer, a quienes tras apenas dos meses fuera de prisión se les revocó la libertad condicionada y regresaron a la cárcel, según argumentaron las autoridades cubanas, por incumplimiento de sus restricciones.

Desde julio de 2021, cuando se registraron en la isla las mayores protestas antigubernamentales en décadas, un total de 1.869 personas pasaron por la cárcel por motivos que PD define como políticos. EFE

Related posts

Lionel Messi asistió a Telasco Segovia para un golazo que abrió el triunfo del Inter Miami en la Leagues Cup (VIDEO)

Prensa venezolanoshoy

Nuevo terremoto de magnitud 6,2 volvió a sacudir la península rusa de Kamchatka

Prensa venezolanoshoy

Lo que Salomón Rondón dijo que haría si la Vinotinto clasifica al Mundial

Prensa venezolanoshoy