26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadAntioquiahelicopteroInternacionalesSucesos

¿Quién derribó el helicóptero en Antioquia? Estas son las pistas que rastrean las autoridades

Sobre las 10:00 a. m. del jueves 21 de agosto, 12 policías que cumplían una misión antinarcóticos a bordo de un helicóptero modelo UH-60 murieron luego de que el aparato fuera impactado por un dron cargado con explosivos y cayera en zona rural de Amalfi, nordeste de Antioquia.

Por semana.com

Los uniformados, tras desplomarse el aparato, fueron hostigados con ráfagas de fusil por hombres que hoy día se disputan a sangre y fuego el control de la vereda Los Toros, a la cual, confirmó un habitante de la zona a SEMANA, se llega después de una larga travesía desde Medellín.

“Usted puede entrar de dos maneras: por la vereda Naranjal, que debe hacer dos horas en carro y cuatro caminando, o por la vereda Cordillera Pinto Limón, que debe hacer tres horas en carro y dos a pie”, explicó la fuente.

La ubicación de Los Toros, el lugar donde fue derribado el UH-60, es solo una de las dificultades para recuperar los cuerpos de los 12 policías muertos, entre los que están el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle Contreras y el subintendente José Camacho Aldana.

Además, los patrulleros Neiver Vázquez Zuñiga, José Valera Narváez, Yeison Samboní, Lazo, Juan Guzmán Duarte, Rafael Anaya Almanza, Edwin Zuñiga Galindez, Jonathan Jiménez Jiménez y Michael Aztaiza Ortiz.

Otro de los motivos es la presencia de grupos armados como las disidencias del Frente 36 de las Farc, que sigue órdenes de alias Calarcá, y el Clan del Golfo.

De ahí, el desacuerdo inicial entre el presidente Gustavo Petro y su ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para atribuirles una responsabilidad.

El mandatario, en la red social X, dijo cuando el saldo de muertos era de ocho: “Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y ocho heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado Frente 36 del EMC”.

Y aunque el ministro Sánchez inicialmente dijo que era gente del Clan del Golfo, luego aseguró: “Información reciente de la Policía de Colombia confirma que el ataque fue perpetrado por la E36 de las disidencias criminales que hacen parte del cartel de alias Calarcá. Por ahora, se descarta que haya sido el cartel Clan del Golfo”.

Esas dos organizaciones criminales se baten a sangre y fuego por el control del narcotráfico en esa golpeada zona de Antioquia.

De hecho, SEMANA tuvo acceso a un oficio por medio del cual la Gobernación de Antioquia pidió ayuda urgente al Gobierno nacional por el deterioro de la seguridad en la zona.

La misiva, fechada el 4 de junio de 2025, iba dirigida con el asunto “Solicitud urgente de presencia del Ejército Nacional y refuerzo del pie de fuerza para atender la crítica situación de orden público en el municipio de Amalfi – Antioquia”.

Como referencia, decía: “Enfrentamiento entre GAO Clan del Golfo y GAOr 36 municipio Amalfi”.

Además, el documento, firmado por el secretario de Seguridad de Antioquia, el general (r) Luis Eduardo Martínez, decía: “Elevo a su despacho una solicitud urgente y prioritaria frente al deterioro progresivo y alarmante del orden público en el municipio de Amalfi, departamento de Antioquia, situación que ha generado un ambiente de creciente inseguridad, zozobra y temor generalizado entre la población civil”.

También detallaba la gravedad de la situación vivida por los lugareños. “Durante los últimos meses, los habitantes del municipio han sido testigos de un incremento sostenido de hechos delictivos, amenazas, desplazamientos forzados, y presencia de actores armados ilegales que vienen afectando gravemente la tranquilidad de las comunidades rurales y urbanas. La capacidad de respuesta del personal policial y militar asignado a la jurisdicción se ha visto ampliamente desbordada, tanto en términos operativos como logísticos, imposibilitando una cobertura eficaz y oportuna frente a la complejidad de las amenazas existentes”.

Finalmente, relataba con datos las confrontaciones sucedidas, a finales de mayo y principios de junio.

“Desde la noche del 31 de mayo se vienen enfrentando las estructuras del Clan del Golfo y el Frente 36 de la Farc, en el sector Los Balcones, ubicado en la vereda Los Toros del municipio, y desde el día lunes 2 de junio de 2025, en horas de la noche, se encuentra desaparecido el señor presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Toros, ubicada en este municipio. La última comunicación que sostuvo con su esposa fue a las 9:00 p. m. de la fecha en mención. Desde entonces, no se ha tenido rastro alguno de su paradero. Este hecho genera una gran preocupación, no solo por el riesgo que reposa sobre su integridad, sino por lo que representa como líder comunitario en una zona con presencia de estructuras armadas ilegales”, indicaba el escrito.

“Ante este panorama, solicitamos de manera urgente y categórica la presencia del Ejército Nacional en el municipio de Amalfi, con un despliegue inmediato y reforzado de tropas que permitan establecer control territorial, garantizar la seguridad de las comunidades más vulnerables, prevenir nuevas acciones violentas y apoyar de manera contundente a la Policía Nacional en el restablecimiento del orden público”, imploraba.

En ese lugar fue en el que derribaron este jueves, dos meses después de esa carta pidiendo ayuda, el helicóptero de la Policía.

Related posts

Experto estimó que naves enviadas por EEUU «tienen la habilidad de llegar a las costas de Venezuela»

Prensa venezolanoshoy

VOX exige a la UE que declare al Cártel de los Soles como organización terrorista (VIDEO)

Prensa venezolanoshoy

Putin aterriza en base militar de Alaska para su cumbre con Trump

Prensa venezolanoshoy