viernes 29 de agosto 2025
VenezolanosHoy
alpinistasMundoNatalia NagovitsynaPico Pobeda

¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada?

La alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, de 48 años de edad, lleva más de 10 días varada en el Pico Pobeda, la montaña más alta de Kirguistán y una de las más peligrosas del mundo, mientras las autoridades suspendieron su rescate debido a las condiciones climáticas.

El incidente ocurrió durante su descenso, cuando se fracturó una pierna y no pudo continuar con su equipo. Según medios regionales, la mujer permanece a 7.000 metros de altura, en un pico cubierto de nieve, con temperaturas bajo cero, fuertes vientos y riesgo de avalanchas.

Estas mismas condiciones llevaron a las autoridades kirguisas a dar por finalizadas las operaciones de rescate el 24 de agosto, tras tres intentos sin éxito. Sin embargo, el 27 de agosto difundieron un video tomado por un dron que sobrevoló la montaña, en el que se observa la carpa donde se resguardaba Nagovitsyna.

Pese a la decisión oficial, su hijo, Mijaíl Nagovutsyn, manifestó que mantiene la esperanza de que su madre siga viva tras la difusión del video, grabado siete días después de que se perdiera contacto con ella. 

“El video muestra claramente que, siete días después de perder la comunicación, agita la mano con energía, llena de fuerza. Estoy convencido de que mi madre sigue viva”, escribió en sus redes sociales.

Lo que dijeron las autoridades

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó el 24 de agosto que, tras analizar las imágenes de otro dron, no se hallaron señales de vida en el lugar donde fue grabada Nagovitsyna.

“No se registró movimiento en el interior (de la tienda de campaña). Según el análisis de los datos obtenidos y teniendo en cuenta una combinación de factores, especialmente las condiciones climáticas extremas y las especificidades de la zona, no se ha detectado ninguna señal de vida en el lugar en el que se halla Natalia Nagovitsyna”, insistió el ministerio.

¿Qué se sabe de la alpinista rusa varada en el Pico Pobeda después de fracturarse una pierna?
Foto: @natalina_1022

De acuerdo con reportes previos, las temperaturas nocturnas en la zona alcanzan los 30° Celsius bajo cero. Entre los intentos de rescate, uno de los helicópteros sufrió un accidente en la montaña, mientras que en otra ocasión escaladores debieron descender debido a dolencias del responsable del grupo.

Otros detalles del accidente

Tras el accidente, Nagovitsyna fue socorrida por sus tres compañeros de excursión, quienes la dejaron en una carpa con víveres, ya que las bajas temperaturas impedían evacuarla.

El 15 de agosto, uno de sus compañeros, el italiano Luca Sinigaglia, falleció a causa de un edema cerebral y congelación, mientras que los otros dos integrantes lograron descender y fueron rescatados en delicado estado de salud. La cancillería italiana informó que socorristas acudieron a la zona con un helicóptero para recuperar los restos de Sinigaglia.

¿Qué se sabe de la alpinista rusa varada en el Pico Pobeda después de fracturarse una pierna?
Foto: @natalina_1022

Este suceso ocurre luego de que, en 2021, Nagovitsyna perdiera a su esposo, Serguéi Nagovitsyn, quien murió por un derrame cerebral mientras escalaba el Khan Tengri, entre China, Kazajistán y Kirguistán. 

Los medios relataron que la alpinista descendió varios metros de la montaña con el cuerpo de su esposo hasta que pudieron ser rescatados. Este hecho fue documentado en el film To stay with Khan Tengri.

La entrada ¿Qué se sabe de la alpinista rusa que quedó atrapada en el Pico Pobeda con una pierna fracturada? se publicó primero en El Diario.

Related posts

#TeExplicamosElDía | Miércoles 30 de julio

Prensa venezolanoshoy

Un restaurante venezolano populariza la arepa en el mercado canadiense

Prensa venezolanoshoy

¿La presidenta de México calificó el asesinato de Miguel Uribe Turbay como algo “bueno”?

Prensa venezolanoshoy