Los puentes internacionales que conectan Venezuela y Colombia, entre el estado Táchira y el Norte de Santander, permanecen abiertos y mantienen su horario habitual, a pesar de las órdenes de militarización anunciadas por ambas naciones.
El diario La Nación de Táchira reportó que la noche del jueves 28 de agosto se registró un despliegue del Ejército colombiano en la localidad de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario.
El hecho ocurrió luego de que Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunciara la militarización de la frontera del Catatumbo con 25 mil hombres.
Las medidas se unen a las notificadas el 25 de agosto por el gobierno venezolano, en las que se ejecutó una ampliación del despliegue militar en la frontera con Colombia.
¿Cuáles son los horarios de los puentes fronterizos?

El Puente Internacional Simón Bolívar, La Unión y el Francisco de Paula Santander están abiertos de 6:00 am a 9:00 pm, mientras que el paso fronterizo Atanasio Girardot permite el tránsito de 6:00 am hasta las 12:00 am.
El paso peatonal y de vehículos está autorizado en los tres primeros puentes fronterizos mencionados, excepto en el Atanasio Girardot, conocido como Tienditas, donde únicamente se admite la circulación de vehículos.
Operativo de militarización en las fronteras de Venezuela y Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, explicó que el objetivo del operativo especial de militarización es para enfrentar a lo que denominó “las fuerzas de la mafia”.
“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, expresó el presidente colombiano en su cuenta de X, el 28 de agosto
Petro agregó que Colombia tiene 25 mil militares desplegados en la región fronteriza, pero solo con la coordinación entre los dos Estados es que podrán derrotar a los grupos criminales que hacen vida en la zona.
Por su parte, el 25 de agosto, el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que enviaron a 15 mil uniformados a los estados Zulia y Táchira con el propósito de asegurar la paz y combatir a los grupos delictivos.
Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la Zona de Paz N.°1, la cual abarca ambas regiones fronterizas para garantizar el resguardo limítrofe y permitir el desalojo de “quienes quieran radicarse para cometer delitos en la zona de la frontera”.
El presidente Nicolás Maduro agradeció al mandatario de Colombia por ordenar el aumento del número de efectivos en la región del Catatumbo.
Agregó que le pidió al ministro Padrino López que coordine con su homólogo de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, la defensa de la zona limítrofe entre ambos países.
La entrada Puentes en la frontera colombo-venezolana permanecen abiertos pese a despliegue militar se publicó primero en El Diario.