
Raquel Uribe, presidenta de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, destacó el impulso que representa el relanzamiento del Puerto Libre para la región insular y el sector comercio. Uribe enfatizó el liderazgo de la Cámara en la promoción y coordinación con Conseturismo y líneas aéreas, señalando que “nuestra cámara está ejerciendo el liderazgo que nos corresponde porque nuestros aliados son comerciantes importadores principalmente”.
Por Lismar Rebolledo | Unión Radio
En entrevista concedida al periodista Román Lozinski para el Circuito Éxitos, la presidenta resaltó la importancia del trabajo conjunto con autoridades nacionales, regionales y gremios hoteleros y gastronómicos, que “estamos trabajando en equipo con autoridades gubernamentales nacionales, regionales y por supuesto todos los gremios de la cámara hotelera, gastronómica, entre otras”.
Uribe hizo un recuento histórico sobre la Ley de Puerto Libre, vigente desde el año 2000 y sancionada por el presidente Chávez, la cual ha regulado la actividad durante 25 años en la región. Sin embargo, explicó que, tras la declaración de Venezuela como puerto libre en 2017, “ahora se presenta una oportunidad que es de oro, que es que de nuevo podemos diferenciarnos en materia de precio fundamentalmente”.
Además, subrayó el valor turístico y comercial del relanzamiento, afirmando que “la oferta que queremos hacer de la marca Margarita y lo que representa desde el punto de vista turístico, el elemento de puerto libre y las oportunidades de compra, conforma parte de esa propuesta de valor”. Reconoció que la ley vigente posee vacíos legales y está en proceso de revisión, adelantando que desde la Cámara de Comercio harán una propuesta ante la Asamblea Nacional para reformar algunos artículos con el fin de “llevar con modernidad el puerto libre por un mejor camino”.
Lea más en Unión Radio