Es falso. En redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea ha circulado la información de que el ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la prohibición de los puntos de control móviles o alcabalas en Venezuela. Sin embargo, no existe ningún anuncio oficial al respecto.
El equipo de El Diario revisó buscadores web, portales de noticias oficiales y redes sociales, y no encontró ninguna información verificada sobre el supuesto anuncio. Lo único que circula es un mensaje compartido por algunos usuarios en X que asegura que los puntos de control solo se realizarán por órdenes de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de cada estado.
“Los policías o militares, que presten servicios y sean identificados y captados en videos matraqueando negociando o extorsionando a la población serán destituidos, detenidos, enjuiciados y encarcelados, Serán castigados con todo el peso de la Ley e igual los directores de cada componente policial o militares, ya que serán detenidos por el delito de coautores de sus subalternos, como cómplices de los delitos en concierto para delinquir”, dice el supuesto anuncio dirigido a las diferentes instituciones de seguridad del país.
Por otro lado, El Diario verificó que esta misma cadena circula en plataformas digitales desde al menos 2021, año en el que el fiscal general, Tarek William Saab, desmintió que el Ministerio Público hubiese emitido un comunicado relacionado con las alcabalas o los puntos de control.

“Los comunicados que emite nuestra institución se publican por medios oficiales y públicos”, resaltó el funcionario.
Esta declaración de Saab respondía específicamente a un apartado del mensaje falso en el que dice que las personas pueden suministrar pruebas de manera anónima al Ministerio Público para que las autoridades puedan proceder con la detención.
Lo que es verdadero
Aunque la reciente información viral es falsa, sí existen normativas oficiales vigentes que regulan el funcionamiento de las alcabalas en Venezuela.
En 2022, mediante la Gaceta Oficial 42.458, los ministerios de Defensa e Interior firmaron un decreto para regular las alcabalas. Esta resolución prohíbe a ciertos cuerpos de seguridad instalar puntos de control arbitrarios, permite a las víctimas grabar los procedimientos y exige que los funcionarios se identifiquen durante los operativos.

Mientras tanto, en 2017, ambas carteras de Estado también firmaron un decreto, publicado en Gaceta Oficial 41.304, con el objetivo de castigar a los funcionarios policiales en caso de que incumplan las normas establecidas en materia de funciones en las alcabalas.
Estas disposiciones forman parte del marco legal vigente, pero no están relacionadas con la cadena falsa que circula actualmente ni con una supuesta declaración reciente de Diosdado Cabello.
La entrada ¿Prohibieron la implementación de alcabalas en Venezuela? se publicó primero en El Diario.