sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadatentadoscondolenciasInternacionalesPresidente de PanamáSolidaridadviolencia en colombia

Presidente de Panamá manifestó condolencias a familiares de víctimas de los atentados en Colombia

 

CALI (COLOMBIA), 21/08/2025.- Integrantes de la Policía Nacional inspeccionan la zona del atentado tras una explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez este jueves, en Cali (Colombia). Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas por un atentado perpetrado con un camión bomba. Foto: EFE/ Ernesto Guzmán Jr

 

 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, lamentó los dos atentados que este jueves 21 de agosto dejaron al menos 13 muertos y decenas de heridos en Colombia, tras los ataques contra un helicóptero de la Policía y una base de la Fuerza Aérea, y se solidarizó con las familias de las víctimas.

«Lamento mucho los hechos violentos hoy en Colombia. Nuestras condolencias a todos los familiares afectados y al pueblo colombiano en general», dijo el mandatario panameño en un breve mensaje en su cuenta de X.

En el primer ataque, al parecer con un dron contra un helicóptero de la Policía que transportaba uniformados para la erradicación de cultivos ilícitos en la localidad de Amalfi, en el departamento de Antioquia, murieron ocho uniformados y otros ocho quedaron heridos.

 

 

LEE TAMBIÉN: Autoridades confirmaron seis muertos y 50 heridos por atentado contra base aérea en Colombia

 

 

El segundo fue un atentado con un camión cargado con explosivos contra la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, la principal base aérea de Cali, capital del Valle del Cauca (suroeste), donde murieron al menos cinco personas y 36 quedaron heridas.

Ambos ataques fueron atribuidos por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, liderada por Néstor Vera, alias ‘Iván Mordisco’, que opera en departamentos del sur, el este y el oeste de Colombia.

Distintos sectores y líderes políticos exigieron al Gobierno acciones contundentes contra los grupos armados ilegales.

 

 

LEE TAMBIÉN: Ataque a helicóptero de la Policía colombiana deja ocho muertos y ocho heridos

 

 

El presidente colombiano anunció este jueves que su Gobierno declarará como organizaciones «terroristas» al Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y a dos disidencias de las antiguas FARC, que son el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.

EFE

Related posts

Ilustraciones en guerra: De los cielos de Caracas a las trincheras de Ucrania

Prensa venezolanoshoy

Maduro le respondió a EEUU y dijo saber lo que hacen los barcos en el Caribe

Prensa venezolanoshoy

Indignación en México: «Fernandito», el niño de cinco años asesinado por una deuda de su madre

Prensa venezolanoshoy