
A través de la figura de González Pons, pide explicaciones al Gobierno sobre cómo es posible que el jefe de la División de Asuntos Especiales (DAE) de Venezuela se encuentre de vacaciones en España. Alexander Enrique Granko Arteaga, líder de la sección que pertenece a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), tiene la entrada prohibida en la Unión Europea (UE) por las acusaciones de tortura que existen sobre él.
Por Infobae
También posee el cargo de Coronel de la Guardia Nacional Bolivariana y es una figura cercana a Nicolás Maduro. Como ha señalado El Español, la UE lo introduzco en 2019 en su lista de sancionados por graves violaciones de derechos humanos. El periódico también ha explicado que, según el Reglamento europeo, estas acusaciones conllevan la congelación de bienes y la prohibición de entrada en un país miembro.
El pasado lunes, el militar publicó una serie de historias en Instagram, donde se le ve junto a una señalización del Camino de Santiago y muestra la credencial que certifica el avance de los peregrinos hacia la Catedral de la ciudad gallega. Este documento fue sellado en una oficina de atención de la Guardia Civil.

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha sido el encargado de apuntar a la coalición de la responsabilidad de no cumplir con esta normativa europea. Pons ha pedido cuentas al Gobierno por la presencia en nuestro país de un militar venezolano acusado de torturas y que tiene prohibida la entrada en la UE.
“¿Qué dice el Gobierno?”, ha cuestionado en su perfil de X el político de la Eurocámara. Este comentario lo ha empleado para responder a la noticia de El Español donde se desvela este suceso. Las consecuencias pueden llegar a partir de exigencias desde Bruselas, pues la prohibición de entrada de las personas de esta lista es clave.
Para conocer más detalles ingrese AQUÍ