El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, con sede en Francia, solicitó «medidas de protección» para las activistas venezolanas Andreína y Margareth Baduel, que han denunciado actos de «hostigamiento» por parte de funcionarios, informó este jueves la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp).
A través de un mensaje en su cuenta de X, el Clipp aseguró que la petición en favor de las activistas -ambas hijas del exministro de Defensa y militar Raúl Baduel, fallecido en prisión en 2021 tras 12 años detenido- surgió luego de la que describió como «una campaña de vigilancia, acoso y persecución que se intensificó desde el 18 de junio de 2025«.
En esa fecha, detalló la publicación, miembros del Clipp hicieron una rueda de prensa en la que denunciaron «graves violaciones de derechos humanos» contra los presos políticos en el país suramericano.
Tanto Andreína como Margareth son también hermanas de Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020 y acusado de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.
Según el Clipp, las hermanas Baduel han sido víctimas de seguimientos de funcionarios y capturadas en imágenes no autorizadas desde junio, hechos que han sido «debidamente documentados y denunciados» por el observatorio.
En ese sentido, la ONG agradeció el respaldo del Observatorio, una iniciativa de colaboración establecida en 1997 por la Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH) y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y llamó a la comunidad internacional «a mantenerse alerta y exigir protección para las defensoras de derechos humanos en Venezuela«.
El mes pasado, Andreína Baduel denunció la presencia de «patrullas» y «encapuchados» a las afueras de su vivienda.
En junio de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de la activista, al considerar que se encuentra en «una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela«. EFE