29.7 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Amazonasaumentociudad bolívarCotadescensoinundacionesnivelesRegistroRIO ORINOCOVenezuela

Niveles del río Orinoco registran un descenso sostenido en Amazonas

El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que el río Orinoco muestra un descenso sostenido, aunque aclaró que su nivel aún supera la cota de inundación establecida en los 52 metros sobre el nivel del mar.

“Estamos muy felices de poder informar a todo nuestro pueblo de Amazonas, que bastante ha sufrido en estos dos últimos meses, el descenso sostenido del río”, indicó Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram el 5 de agosto.

De acuerdo con el gobernador, el nivel del río ha disminuido 14 centímetros en los últimos seis días, por lo que los habitantes de las zonas afectadas por las inundaciones están a la espera de poder regresar a sus viviendas.

Rodríguez agregó que las autoridades seguirán acompañando a la población en la etapa que vendrá para que puedan volver a sus hogares, no obstante, antes tendrán que evaluar las condiciones de las casas con el objetivo de reparar los daños ocasionados por el agua.

El nivel del Orinoco en Amazonas había subido hasta los 98 centímetros por encima de la cota de inundación debido a las fuertes lluvias registradas en julio. En ese entonces, se reveló que casi 1.000 personas estaban en refugios temporales por los daños.

Autoridades en Delta Amacuro monitorean la crecida del río Orinoco ante posibles riesgos en comunidades
Foto: Tane tanae

Además, en el estado Bolívar, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres notificó que se encontraba en alerta máxima tras el ascenso del Orinoco en la zona durante los últimos días del mes de julio.

Variaciones en el nivel del río Orinoco

La estadística de Protección Civil Bolívar sobre el río Orinoco indicó el 6 de agosto que en puntos en Bolívar y Delta Amacuro hay ligeras variaciones en los centímetros de la cota.

Por ejemplo, el ente señaló que en El Jobal el afluente está en 42,11 metros sobre el nivel del mar, un centímetro menos que el día anterior, cuando se registró 42,12 metros. Allí la situación se mantiene en alerta roja, ya que el tope es de 42.

Mientras que en Caicara, la medición del Orinoco subió dos centímetros para situarse en 35,40 metros sobre el nivel del mar, unos 38 centímetros sobre el registro de alerta roja que es de 35.

En Ciudad Bolívar el nivel subió a 17,63 metros, 2 centímetros por encima de la cota registrada ayer en esta estación hidrométrica pero por debajo del límite que es de 18. En Paula está a 11,45 metros, y en Tucupita la cota del Orinoco se sitúa en 7,30 metros, ambos por debajo del nivel considerado como alerta roja.

Nivel del río Orinoco se mantiene en alerta roja en Bolívar y Amazonas
Foto: PC Bolívar

Afectaciones provocadas por la crecida del río

Las lluvias que provocaron el aumento en el nivel del río Orinoco generaron múltiples afectaciones en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó el 26 de julio que al menos 700 familias fueron atendidas por la crecida del río. En total, 2.500 personas han sido evacuadas hacia lugares seguros en las localidades de Atures, Atabapo, Autana y El Burro.

En Bolívar, las autoridades reportaron el 25 de julio que más de 4.000 personas se han visto afectadas por la subida del Orinoco. El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, indicó al medio Correo del Caroní que 3.890 personas, pertenecientes a 1.059 familias, fueron trasladadas a refugios en la localidad de Caicara.

En el municipio Angostura del Orinoco, el alcalde Sergio Hernández señaló que 74 familias fueron reubicadas desde las parroquias Catedral, Panapana y Agua Salada, también como medida preventiva ante el aumento del caudal.

En el caso de Delta Amacuro, los reportes indicaron que al menos 30 comunidades, con más de 600 familias, se vieron directamente afectadas. De acuerdo con Radio Fe y Alegría, entre los principales daños reportados están las pérdidas de cosechas y cultivos, una situación que agravó la vulnerabilidad alimentaria de la zona.

La entrada Niveles del río Orinoco registran un descenso sostenido en Amazonas se publicó primero en El Diario.

Related posts

Prevén lluvias con descargas eléctricas en al menos nueve estados de Venezuela

Prensa venezolanoshoy

Mercado farmacéutico creció un 23,4 % en el primer semestre respecto a 2024

Prensa venezolanoshoy

El bolívar sigue cayendo a pedazos: ni cerrando páginas frenaron la escalada del dólar (FOTO)

Prensa venezolanoshoy