Eddie Palmieri, el influyente pianista, compositor y líder de orquesta puertorriqueño-estadounidense, murió el miércoles 6 de agosto a los 88 años de edad, dejando un legado imborrable en la música latina.
Palmieri nació el 15 de diciembre de 1936 en Nueva York, hijo de inmigrantes puertorriqueños del barrio de Spanish Harlem y criado en el South Bronx. Comenzó a estudiar piano a los ocho años, aunque a los 13 formó parte de la orquesta de su tío como timbalero; pronto volvió al piano, instrumento con el que definiría su carrera.
Un legado pionero en la música latina
En 1961, fundó Conjunto La Perfecta, una banda revolucionaria que sustituyó los tradicionales violines por una sección de trombones, creando un sonido único que ayudaría a definir el estilo salsa. Su álbum The Sun of Latin Music (1973) ganó el primer Grammy a Mejor Grabación Latina en 1975; y le siguió Unfinished Masterpiece en 1976. Obtuvo en total tres Grammy.
En la década de 1970 también publicó Harlem River Drive (1971), un disco innovador que fusionó salsa, jazz, funk, soul y rhythm & blues, marcando una honda influencia en generaciones posteriores. Admirado por su estilo percutivo al piano, Palmieri incorporó elementos armónicos avanzados gracias al legado de mentores como Barry Rogers y Bob Bianco, basados en el sistema de composición Schillinger.
Reconocido como «el arquitecto de la salsa progresiva» y “El Rumbero del Piano”, Palmieri continuó grabando, actuando y enseñando hasta muy avanzado en edad. Incluso en 2024 fue homenajeado por Jazz at Lincoln Center y declarado NEA Jazz Master, además de seguir tocando en vivo a pesar de problemas de salud en 2023.
“De los grandes, el más grande”
Varios colegas y artistas del mundo latino reaccionaron con pesar ante la noticia de la muerte de Eddie Palmieri, destacando no solo su virtuosismo como pianista, sino también su influencia profunda en el desarrollo de la salsa y el jazz latino.
“Hoy con mucho pesar confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande. Gracias por tanto, un abrazo para la familia”, escribió el músico Bobby Cruz, una de las figuras más cercanas a Palmieri en el circuito salsero de las últimas décadas.
Para la cantante La India, representó una inspiración clave a lo largo de su carrera:
Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna”.
También el salsero Víctor Manuelle se sumó a los mensajes de duelo y reconocimiento. “Fueron muchas las generaciones que han quedado marcadas con su música. Se ha perdido uno de los pilares más fuertes del género”, sostuvo.
Las reacciones continuaron multiplicándose en redes sociales, donde músicos, productores y melómanos coincidieron en que Palmieri no solo cambió la sonoridad de la salsa, sino que también abrió caminos para nuevas fusiones musicales, consolidando un legado que seguirá vigente por generaciones.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
Este contenido incluye redacción realizada con la inteligencia artificial de ChatGPT. Supervisado y verificado por el equipo editorial. Conoce nuestra política de uso de IA aquí.
La entrada Murió Eddie Palmieri, leyenda de la salsa y pianista puertorriqueño se publicó primero en El Diario.