
Chaofeng Ge, un ciudadano chino de 32 años, murió bajo custodia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a primeras horas del 5 de agosto, generando una respuesta de la agencia, según sus protocolos internos.
Por infobae.com
El forense del condado de Clearfield declaró oficialmente el deceso de Ge a las 6:03 horas y la causa exacta todavía se encuentra bajo investigación mientras diversas instancias federales han sido notificadas, como estipulan los protocolos internos de la agencia, según detallaron los funcionarios a través de un comunicado de prensa.
Dicho suceso ocurrió en el Centro de Procesamiento de Moshannon Valley, en la localidad de Philipsburg, donde Ge esperaba una audiencia ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia. El personal de seguridad localizó a Ge colgado e inconsciente, a las 5:21 horas en la zona de duchas del módulo donde se encontraba recluido.
Murió otro migrante bajo custodia del ICE
Los trabajadores retiraron inmediatamente el cuerpo y aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), contactando simultáneamente a los servicios médicos de emergencia, la Policía Estatal de Pensilvania (PSP) y la oficina del forense.
El historial de detención de Ge comenzó el 23 de enero, cuando el Departamento de Policía del Municipio de Lower Paxton lo arrestó bajo cargos de uso delictivo de un medio de comunicación, uso ilegal de una computadora y fraude con dispositivo de acceso.
El día siguiente, la suboficina de York de Operaciones de Detención y Deportación del ICE emitió una orden de detención migratoria con la Prisión del Condado de Dauphin. Siete meses después, el 31 de julio, se declaró culpable de acceder sin autorización a un dispositivo ajeno y de conspirar para cometer el mismo delito, siendo sentenciado a entre seis y doce meses de reclusión por cada cargo.
Sin embargo, obtuvo la libertad inmediata tras la orden de detención del ICE. Fue entonces que el ERO de York lo puso bajo custodia federal de la agencia migratoria y trasladado a la oficina del ICE en York, donde sería procesado antes de enviarlo al MVPC.
La legislación y los procedimientos del ICE obligan a notificar rápidamente a diferentes instancias gubernamentales sobre un fallecimiento bajo custodia. Así, según la política interna, la ERO comunicó el caso al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional, a través del Centro de Coordinación de Integridad.
Cuál es el protocolo del ICE cuando muere alguien bajo su custodia
Asimismo, la ERO informó del fallecimiento a la Embajada de China. De acuerdo con los lineamientos de la agencia, se informa al Congreso, a organizaciones no gubernamentales y a los medios de comunicación, publicando además un comunicado oficial en el sitio web institucional dentro de los dos días hábiles siguientes al deceso.