31.3 C
Miami
domingo 10 de agosto 2025
VenezolanosHoy
EntretenimientoJuan Carlos RamírezmuereTitulares

Muere Juan Carlos Ramírez actor de La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras

La familia del actor pidió comprensión y discreción en estos sensibles momentos. (IG Juan Carlos Ramírez)

 

A la corta edad de 38 años, este sábado, 9 de agosto, por la noche se reveló la noticia de la muerte de Juan Carlos Ramírez, actor que participó en producciones como La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras, entre otras, dejando un gran vacío entre sus seres queridos y sus fanáticos.

Por infobae.com

Su incursión en varios de los proyectos más icónicos de la televisión mexicana lo pusieron en el radar de los favoritos del público, por lo que su muerte generó sorpresa y tristeza en el medio del espectáculo mexicano.

La noticia de su fallecimiento se dio a conocer a través de las redes sociales en donde su agencia I Am This, destacó el dolor que dejó su partida tan repentina y lamentó la pérdida de una gran persona como lo fue Juan Carlos.

¿De qué murió el actor?

De acuerdo con el comunicado que lanzó la agencia: “A nombre de la familia lees damos gracias por habernos acompañado. sus padres y familiares están agradecidos con tanto mensajes y llamadas. Juan Carlos hace unos días falleció de un aneurisma cerebral. Pedimos de sus oraciones para toda la familia Ramírez Ayala”.

¿Qué es el aneurisma cerebral?

Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal localizada en la pared de una arteria en el cerebro. Esta debilidad en la pared del vaso sanguíneo provoca la formación de un abultamiento, similar a un globo, que puede aumentar de tamaño con el tiempo.

El principal riesgo asociado al aneurisma cerebral es la ruptura, lo que genera una hemorragia en el cerebro. Este tipo de hemorragia se denomina hemorragia subaracnoidea y puede causar daño cerebral grave o la muerte.

La mayoría de los aneurismas cerebrales no presentan síntomas hasta que se rompen. En algunos casos, pueden provocar dolor de cabeza intenso, visión doble, dolor detrás de un ojo, rigidez en el cuello o debilidad en alguna parte del cuerpo. Los aneurismas pequeños y sin ruptura suelen detectarse de manera incidental durante estudios realizados por otros motivos.

Entre los factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, el consumo de tabaco, antecedentes familiares de aneurismas, consumo excesivo de alcohol y ciertas enfermedades hereditarias que afectan el tejido conectivo.

El tratamiento dependerá del tamaño, la localización y el riesgo de ruptura del aneurisma. Puede incluir el seguimiento médico, procedimientos endovasculares o cirugía para reparar la arteria afectada. La detección temprana y el control de los factores de riesgo son clave para reducir las complicaciones asociadas a esta condición.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

Luka Doncic renueva jugoso contrato con los Lakers por tres años

Prensa venezolanoshoy

La campaña Sabores del Alma trajo a Caracas la cocina vanguardista de Massimo Bottura

Prensa venezolanoshoy

OpenAI estrenó dos modelos abiertos de inteligencia artificial personalizables y gratuitos

Prensa venezolanoshoy