sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ColombiaDestacadosGustavo PetroInternacionalesPedro Sánchez

Ministro de Defensa de Colombia desmintió traslado de más tropas a la frontera con Venezuela

El ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Sánchez. EFE/Carlos Ortega

 

Desde el Congreso Nacional de Minería, donde participa del panel «Seguridad y Legalidad», moderado por el editor general de EL TIEMPO, Ernesto Cortés, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aclaró que no se ha producido un nuevo traslado de tropas del Ejército a la frontera con Venezuela.

Esto ocurrió un día después del trino del presidente colombiano, Gustavo Petro, en el que dio a entender que se habrían trasladado a 25 mil uniformados.

«Cada país es soberano para mover sus tropas, para mover su capacidad. En el caso colombiano, es para enfocarnos directamente en atacar el cáncer criminal», recordó Sánchez.

El ministro reconoció que «se han incrementado capacidades gracias al decreto de conmoción interior, recogimos recursos para fortalecer lo que es antidrones y drones», pero descartó el supuesto traslado de las 25 mil tropas.

Asimismo, descartó cualquier intercambio cara a cara con el mayor general chavista, Vladimir Padrino López.

«Respecto a las reuniones que hay, o que se lleguen a desarrollar, hay una comisión de vecindad e intercambio entre los dos países que se creó hace tres años. Pues el acercamiento se hará a través de las vías diplomáticas que lo permiten», dijo.

«Donde haya criminales, siempre va a estar la fuerza pública, y en la zona de frontera siempre ha habido criminales, una de ellas es el Catatumbo. El despliegue de nuestra capacidad militar y policial obedece a un plan que se llama Ayacucho y que ya lleva tres años de ejecución, y que están desplegadas las unidades militares en zona de frontera, no solamente allá, sino también en Antioquia, en Cauca, en todo el territorio nacional. Se incrementó esa capacidad militar a raíz del ataque narco-criminal del cartel del ELN», apuntó Sánchez.

«Aquí hago un llamado, el cartel del ELN se define como una organización político-armada, quiere decir que también ha penetrado algunos estamentos de nuestro Estado colombiano y tenemos que estar vigilantes para neutralizar dicha amenaza», finalizó.

Related posts

Zelenski respaldó cumbre trilateral con Putin y anunció próxima reunión con Trump

Prensa venezolanoshoy

VIDEO: joven venezolana emigró a Florida y una nueva ley de Ron DeSantis frenó su sueño americano

Prensa venezolanoshoy

Guardia Costera de EEUU logró hito histórico en decomisos de droga que incluyeron a Venezuela

Prensa venezolanoshoy