26.7 C
Miami
viernes 8 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadEEUUInternacionalesmillonariaNacionalesnicolas maduroocho vecespablo escobarrecompensasuperaUSA

Millonaria recompensa por Nicolás Maduro supera en ocho veces la que ofreció EEUU por Pablo Escobar

Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por información que permita la captura del dictador venezolano – crédito Reuters/Colprensa

 

Antes de que se llevara a cabo la ilegítima posesión de Nicolás Maduro a inicios de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura del líder del régimen venezolano aumentaría a 25 millones de dólares, cifra que también se pagará a quien ayude en la captura de Diosdado Cabello, número dos del chavismo.

Por infobae.com

Seis meses después, la fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que la recompensa por el dictador sudamericano ahora será de 50 millones de dólares.

Cabe recordar que Nicolás Maduro es acusado por Estados Unidos de los delitos de narcotráfico y terrorismo, que habrían sido cometidos durante el primer mandato de Donald Trump en la nación norteamericana.

La investigación indica que el dictador hace parte del cartel de los Soles, una estructura criminal que liderada por oficiales corruptos del chavismo y tendría alianzas con las disidencias de las Farc y el ELN.

La fiscal anunció que la recompensa por la captura de Nicolás Maduro ha sido doblada – crédito @AGPamBondi/X

 

Estados Unidos ofrece por Maduro ocho veces más de lo que pagaba por la captura de Pablo Escobar

Debido a que la recompensa por Nicolás Maduro hace que se referencie al dictador como una importante pieza del crimen organizado en la región, esto ha hecho que se compare la cifra que se ofreció en su momento por el líder del cartel de Medellín, Pablo Escobar.

Cabe recordar que, en 1993, cuando se registró la baja de Escobar, el Estado colombiano pagó a los miembros del Bloque de Búsqueda 5.000 millones de pesos, lo que en ese momento eran 6.2 millones de dólares (teniendo en cuenta que un dólar equivalía a 803 pesos); es decir, ocho veces menos de lo que se pagaría en la actualidad por la captura de Nicolás Maduro.

En caso de que la recompensa por el colombiano hubiera sido de 50 millones de dólares, el Bloque de Búsqueda hubiera recibido poco más de 40.000 millones de pesos; mientras con la tasa de cambio de 2025, el valor sería de más de 200.000 millones de pesos.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

El fin del horario de verano en EEUU llegará antes: cuándo y por qué cambiarán los relojes

Prensa venezolanoshoy

«Si no asaltas el camión, no comes»: La lucha por harina «empapada de sangre» en Gaza

Prensa venezolanoshoy

Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

Prensa venezolanoshoy