
El senador Miguel Uribe Turbay, que también aspiraba a la Presidencia de Colombia en 2026, falleció este lunes 11 de agosto de 2025, poco más de dos meses en los que permaneció en estado crítico como consecuencia del atentado del que fue víctima el 7 de junio en Bogotá.
Por Infobae
El dirigente político fue atacado a tiros al salir de un acto político en la localidad de Fontibón donde, de acuerdo con las autoridades, Uribe Turbay recibió al menos tres disparos, dos de ellos en la cabeza, lo que motivó su traslado inmediato a la clínica Medicentro.
Posteriormente, ante la gravedad de sus heridas, fue remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se le realizaron complejas intervenciones neuroquirúrgicas y procedimientos vasculares periféricos para intentar salvarle la vida.

Durante su permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe, un equipo especializado en neurología le realizó una primera intervención quirúrgica que mostró resultados esperanzadores; sin embargo, el panorama clínico empeoró con el paso de los días.
En la mañana del 16 de junio, los médicos informaron que el paciente debió ser llevado de urgencia nuevamente al quirófano, tras evidenciarse un sangrado intracerebral agudo. Aunque la cirugía se llevó a cabo con prontitud, en horas de la tarde la institución médica confirmó que la condición de Uribe Turbay era extremadamente crítica, con un edema cerebral persistente y sangrados de difícil control, lo que configuró un cuadro de máxima gravedad.
La noticia de su fallecimiento ha causado profunda conmoción en el ámbito político nacional, especialmente en un contexto marcado por la creciente tensión que rodea el inicio de la carrera presidencial.
El domingo 10 de agosto, su esposa Maria Claudia Tarazona, confirmó que su salud había empeorado y convocó a rezar un rosario el lunes 11; pero el senador no sobrevivió y falleció hacia las 2 de la mañana en la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ