viernes 29 de agosto 2025
VenezolanosHoy
cerdoChinaMedicinaMundoPacientepulmóntrasplanteTrasplante de pulmón

Médicos en China trasplantaron por primera vez un pulmón de cerdo a un hombre con muerte cerebral

Un grupo de médicos del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Zhengzhou, en China, realizó un trasplante de un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un paciente humano con muerte cerebral declarada, lo que representa un avance en los estudios de trasplante de órganos de animal a humano. 

Los autores del estudio recibieron el consentimiento de la familia del paciente para hacer la cirugía. El órgano funcionó con normalidad durante nueve días y los hallazgos del experimento fueron publicados el lunes 25 de agosto en la revista Nature Medicine

Grupos médicos en diversos países ya han tenido éxito moderado con trasplantes de riñones y corazones de cerdo a pacientes humanos, pero esta es la primera vez que se documenta un intento de trasplantar un pulmón de este animal. 

Detalles del experimento

Sobre el paciente, los autores solo revelaron que era un hombre de 39 años de edad, al que se le declaró muerte cerebral luego de una hemorragia. 

El pulmón trasplantado había recibido seis ediciones genéticas antes de la cirugía, además el cerdo donante estuvo en un área extremadamente limpia y estrictamente controlada durante toda su vida.

Médicos en China trasplantaron por primera vez un pulmón de cerdo a un hombre con muerte cerebral  
Foto del pulmón recién trasplantado y cuatro días después de la operación | Foto: Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Zhengzhou

El paciente también recibió una serie de medicamentos inmunosupresores con la finalidad de evitar cualquier rechazo al órgano durante y después de la operación. 

Los médicos no observaron signos de rechazo o infección al órgano inmediatamente después del trasplante. Sin embargo, el paciente comenzó a presentar problemas un día después. 

Entre los síntomas, los especialistas identificaron hinchazón generalizada por acumulación de líquido en los tejidos. Los médicos asociaron esta complicación con un problema de flujo sanguíneo, una función a la que suelen ayudar los pulmones. 

Posteriormente, el paciente mostró señales de recuperación días después, pero finalmente el cuerpo empezó a rechazar el pulmón trasplantado. Luego de los nueve días que funcionó el pulmón, la familia del paciente solicitó que terminaran con el experimento. 

“Aunque este estudio demuestra la viabilidad del xenotrasplante (con un donante animal) de pulmón de cerdo a humano, persisten desafíos sustanciales relacionados con el rechazo de órganos y la infección”, escribieron los investigadores en la publicación.

Necesidad de órganos para trasplantes 

La experimentación de trasplante de órganos de cerdos a humanos es una necesidad médica, debido a que la alta demanda y poca oferta de órganos humanos es un problema de salud pública en muchos países. 

Pese a que los trasplantes permiten dar una mayor calidad de vida a quienes presentaron una falla irreparable en algún órgano vital como el corazón, los pulmones, los riñones o el hígado, los dos últimos de esta lista son los únicos que pueden trasplantarse de un donante vivo. 

La donación debe ser voluntaria y el individuo debe haber expresado claramente su deseo de ser donador de órganos. Otro factor importante es la compatibilidad, tanto el donante como el receptor deben tener el mismo tipo de sangre. 

Finalmente, es fundamental que el donar sea sano y que no tenga enfermedades infecciosas que se puedan transmitir por la sangre. Si se trata de un donador vivo tampoco puede tener condiciones como hipertensión arterial o diabetes y demostrar que la cirugía no pondrá en riesgo su salud. 

¿Qué se requiere para la realización de un trasplante y cuáles son los cuidados posteriores?
Fotografía de archivo que muestra a varios cirujanos mientras trabajan en una operación de transplante de riñón. EFE/Balazs Mohai

Estos límites se reflejan en los datos de trasplantes en el mundo. En Estados Unidos, la cantidad de trasplantes que se realizan anualmente no llegan ni a la mitad del número de personas que entran en lista de espera por un órgano. 

En países como Venezuela el panorama es más complejo, porque no existe la alternativa de los trasplantes de donante fallecido desde el año 2017 y solo queda abierta esta opción para quienes tienen un familiar o pareja compatible. Además solo se puede hacer estas cirugías en pocos centros de salud ubicados en las grandes ciudades.

La entrada Médicos en China trasplantaron por primera vez un pulmón de cerdo a un hombre con muerte cerebral se publicó primero en El Diario.

Related posts

ICE abrirá nuevo centro de detención de migrantes en Nebraska

Prensa venezolanoshoy

EE UU anunció la revisión de más de 55 millones de visas válidas por posibles infracciones

Prensa venezolanoshoy

EE UU reitera la alerta a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela

Prensa venezolanoshoy