26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Actualidadciudadanía por nacimientoCorte SupremaDonald TrumpInternacionalesMarco RubioUSA

Marco Rubio presentó hace unos años un escrito a favor de la ciudadanía por derecho de nacimiento

Cortesía

 

En un escrito judicial de 2016, Marco Rubio, entonces senador candidato a la presidencia, argumentó que la Constitución confería la ciudadanía a prácticamente todos los niños nacidos en Estados Unidos. Su argumento fue una nítida interpretación de lo que hasta hace poco era la interpretación generalizada.

Por The New York Times

Pero las opiniones que expresó están ahora en tensión con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump en enero, que pretende restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento. Parece probable que la Corte Suprema vea una impugnación directa de la constitucionalidad de la orden en la legislatura que comienza en octubre.

La presentación ante el tribunal, que pasó un poco desapercibida, ayuda a mostrar la rapidez con la que el Partido Republicano y parte del pensamiento jurídico conservador han cambiado su postura sobre el tema. También es un recordatorio de que la cuestión de quién nace ciudadano puede afectar a la elegibilidad para ser presidente.

Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado, dijo en un comunicado que “es absurdo que el NYT pierda el tiempo rebuscando en historias inventadas de hace una década”, y añadió que Rubio estaba “alineado al 100 por ciento con la agenda del presidente Trump”.

La declaración de Pigott no abordó los argumentos del escrito de 2016 ni cómo cuadrarlos con la orden ejecutiva.

Peter J. Spiro, profesor de Derecho de la Universidad de Temple y experto en ciudadanía, dijo en un correo electrónico que el escrito de 2016 era una “declaración contundente y sucinta de por qué se ha interpretado que la Decimocuarta Enmienda ampara a casi todos los niños nacidos en Estados Unidos, independientemente de la situación migratoria de los padres”.

“No hay ninguna razón por la que el argumento que puso en práctica en 2016 no pueda ponerse en práctica hoy contra la orden ejecutiva de Trump”, escribió Spiro.

Lea más en The New York Times

Related posts

Lo que dijo Erik Prince tras elevarse a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro

Prensa venezolanoshoy

Robo de vehículo a unos adultos mayores en Caracas terminó con tiroteo y dos detenidos

Prensa venezolanoshoy

Realidad sin maquillaje: sueldos pulverizados y precios en alza hunden el poder adquisitivo de los caraqueños

Prensa venezolanoshoy