
El político venezolano Henrique Capriles Radonski cambió diametralmente su discurso en una entrevista reciente para CNN en español, en la cual puso en duda las acusaciones de la justicia estadounidense hacia Nicolás Maduro por su presunta vinculación con el Cartel de los Soles.
lapatilla.com
«Los venezolanos tenemos un narcogobierno, un narcoestado», comentaba el político en años pasados, durante una transmisión de su programa digital #PreguntaCapriles.
«¿Qué hay en la cúpula del Psuv? Narcotraficante y corruptos», se respondía a sí mismo Capriles.
«Sacaban la droga por el hangar presidencial de Maiquetía», comentaba Capriles en el mismo espacio, al leer documentos de un juicio por narcoterrorismo en EEUU.
Sin embargo, luego de ser desvinculado del partido Primero Justicia (PJ), salirse de la carrera en la primaria opositora y marcar distancia con María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González, Capriles ha matizado su discurso y lo ha puesto prácticamente al servicio de los intereses del chavismo.
«El Cartel de los Soles es una acusación muy grave, que pienso que los Estados Unidos tienen que mostrar las pruebas», comentó Capriles el pasado jueves, al ser cuestionado por la periodista Isa Soares de CNN en español sobre el despliegue militar ejecutado en el mar Caribe frente a las costas venezolanas.
«Soy antibélico y no puedo estar de acuerdo con la idea de que una intervención militar significaría estabilidad o la recuperación democrática de Venezuela», argumentó Capriles.
En su opinión, «no es momento de seguir escalando la tensión. Creo que es hora de abrir la puerta a una negociación cara a cara entre (Donald) Trump y Maduro».
EEUU desconoce a Maduro como supuesto presidente de Venezuela y le señala de presuntamente inundar de cocaína su territorio a través de operaciones clandestinas del Cartel de los Soles, una acusación a la que se suscribía Capriles años atrás.