26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ICEIowaMigración USAPostvilleredadaTitularesUSA

Lo que ocurrió en Iowa tras un operativo de ICE: la terrible redada que marcó para siempre a esta localidad

Foto:ICE

 

Hace 17 años, Postville, un pequeño pueblo de Iowa, vivió la redada migratoria más grande en Estados Unidos hasta ese momento. En aquel evento, agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a 389 trabajadores, de los cuales 287 fueron deportados.

Por El Tiempo

La historia se remonta a 1987, cuando abrió la planta kosher Agriprocessors, que atrajo tanto a la comunidad judía jasídica como a trabajadores de México y Guatemala.

En 2006, el medio Forward denunció abusos laborales, como recortes salariales, falta de capacitación y mutilaciones en máquinas, detalló Propublica. Dos años después, la intervención de ICE transformó la vida del pueblo.

El entonces CEO de la planta, Sholom Rubashkin, fue condenado a 27 años de prisión por delitos migratorios y fraude, hasta que Donald Trump conmutó su pena en 2017. Otros gerentes se declararon culpables de haber dado refugio a indocumentados, de acuerdo a Axios.

La planta fue vendida en 2009 y pasó a llamarse Agri Star Meat & Poultry, que sigue siendo el principal empleador con más de 300 trabajadores.

Postville hoy: la situación de esta ciudad de Estados Unidos que fue arrasada por ICE

Hoy en día, con apenas 2.500 habitantes, Postville mantiene el lema de ser «Casa del mundo», con el 30 por ciento de sus residentes nacido fuera de Estados Unidos y un 60 por ciento de los hogares que habla un idioma distinto al inglés, detalló Axios.

Lea más en El Tiempo

Related posts

El hermano menor de Muhammad Ali murió a los 82 años

Prensa venezolanoshoy

Kylie Jenner volvió a impactar con su español y envió cariñosa dedicatoria a Venezuela (VIDEO)

Prensa venezolanoshoy

El chiste del día: Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

Prensa venezolanoshoy