sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ActualidadAmeriCup 2025BaloncestoColombiaDeportesEspeciales PatillaLa Vinotinto de las alturasVenezuela

La Vinotinto de las alturas sacó pecho y derrotó a Colombia previo a la AmeriCup 2025

Cortesía

 

La selección masculina de Venezuela se repuso de su derrota ante Uruguay y mostró su mejor versión este sábado 16 de agosto en el Coliseo Evangelista Mora, venciendo a Colombia por 81-67 en un electrizante partido amistoso del triangular preparatorio para la FIBA AmeriCup 2025.

Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com

La Vinotinto de las alturas, bajo la dirección de Ronald Guillén, exhibió intensidad, garra y un juego colectivo que le permitió superar a un combativo equipo neogranadino. En el primer cuarto, Venezuela salió con ímpetu, aprovechando espacios en la defensa colombiana para sumar puntos en la pintura y conectar un par de triples, con Yeferson Guerra, José Ascanio y Anyelo Cisneros anotando 3 puntos cada uno. Sin embargo, algunas pérdidas de balón fueron capitalizadas por Colombia, que mantuvo el marcador ajustado. Los colombianos, con un juego físico y transiciones rápidas, lograron cerrar el cuarto con una ventaja de 23-19, a pesar del esfuerzo colectivo de los criollos, donde siete jugadores contribuyeron con puntos.

Para el segundo cuarto, Venezuela ajustó su puntería y encontró en los triples su mejor arma, liderada por Yohanner Sifontes (5 puntos) y aportes clave de Edwin Mijares y Fernando Fuenmayor (3 puntos cada uno). Colombia mantuvo su intensidad, pero las faltas cometidas comenzaron a pesar, permitiendo a Venezuela acercarse en el marcador. Aunque los neogranadinos se fueron al descanso con una ventaja mínima de 41-38, la Vinotinto mostró señales de recuperación, capitalizando mejor sus oportunidades ofensivas.

El tercer cuarto fue un reflejo de la lucha de ambos equipos. los criollos tomaron la delantera en los primeros cinco minutos con un despliegue ofensivo liderado por Ascanio (5 puntos) y un sólido aporte defensivo. Sin embargo, imprecisiones y pérdidas de balón permitieron a Colombia recuperar el control y restablecer su ventaja. Pese a ello, la Vinotinto no se rindió y, con un esfuerzo colectivo donde seis jugadores anotaron, logró cerrar el cuarto a solo dos puntos de los colombianos (60-58). 

Venezuela mostró su mejor cara en el último período. La dirección de Guillén se tradujo en una defensa sólida que frenó el ataque colombiano, mientras que en ofensiva, Windi Graterol (6 puntos), Ascanio (4 puntos) y Elian Centeno (5 puntos) lideraron un recital en la pintura. El desgaste físico de Colombia se hizo evidente, con fallos en la puntería y retrocesos lentos que la Vinotinto capitalizó con transiciones rápidas. Mijares, con 3 puntos más, selló un cuarto impecable que culminó con una victoria contundente de 81-67.

La Vinotinto de las alturas destacó por su versatilidad, con Ascanio (13 puntos), Guerra (11 puntos) y Graterol (10 puntos) como máximos anotadores, respaldados por un esfuerzo colectivo donde nueve jugadores sumaron puntos. La defensa en el último cuarto y la efectividad en la pintura fueron determinantes para superar a un Colombia que, aunque luchó, no pudo sostener el ritmo ante el desgaste.

Con esta victoria, la Vinotinto cierra su participación en el triangular de Cali con un balance positivo. Este triunfo inyecta bastante confianza a Venezuela tras la derrota ante Uruguay, preparando los últimos detalles de cara a la AmeriCup 2025 que se disputará en Managua.

Related posts

Corte Suprema avala extradición a Chile de Larry Changa, el peligroso fundador del Tren de Aragua

Prensa venezolanoshoy

Manchester United consigue su primer triunfo en el último suspiro y respira Amorin

Prensa venezolanoshoy

Nuevo terremoto de magnitud 6,2 volvió a sacudir la península rusa de Kamchatka

Prensa venezolanoshoy