La Venezuelan-American Chamber of Commerce of the United States (VACC) realizó el lanzamiento oficial del estudio Venezuelan Business Power, una iniciativa pionera que busca medir por primera vez el impacto real de las empresas venezolanas en Estados Unidos.
El evento, que formó parte del 34 aniversario de la VACC, se celebró en el campus de Florida International University (FIU) y contó con la participación de líderes empresariales, representantes académicos y medios de comunicación, quienes conocieron los objetivos, metodología y alcances de este estudio que busca redefinir la narrativa del empresariado venezolano en EE UU.
“El Venezuelan Business Power es más que un estudio: es una declaración de presencia, resiliencia y proyección de nuestra comunidad”, afirmó Leonardo Trechi, presidente de la VACC.
Trechi aseguró que con este estudio se tendrán por primera vez datos reales, rigurosos y representativos “que visibilicen el aporte económico y social de miles de empresas venezolanas en todos los sectores productivos de los Estados Unidos”.

El diseño y ejecución del estudio Venezuelan Business Power
El diseño y ejecución técnica del estudio estará a cargo de Datos Group, reconocida firma con más de 70 años de experiencia en investigación de mercado.
“Nos honra liderar este desafío metodológico, que combina encuestas online, entrevistas en profundidad y segmentación avanzada por sector, facturación y madurez del negocio. Vamos a construir un mapa claro, accionable y confiable del ecosistema empresarial venezolano en EE UU”, dijo Joe Saade, representante de Datos Group.
El componente académico del estudio está respaldado por la Florida International University (FIU). Su profesor y politólogo, Eduardo Gamarra, subrayó que: “Esta comunidad ha transformado el perfil social y económico en U.S. Es una migración con altísimo nivel educativo, gran capacidad de emprendimiento y un deseo genuino de contribuir. El estudio permitirá mostrar con datos lo que muchos ya sabemos por experiencia: que los venezolanos están creando valor en todo el país”.

Por su parte, Mariana Frías, vicepresidenta de la VACC, destacó la relevancia del estudio dentro del nuevo momento institucional de la Cámara.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la excelencia, la integración y el futuro de nuestra comunidad empresarial. Nos emociona ser el puente entre empresarios, instituciones y aliados estratégicos para llevar este estudio a cada rincón donde haya una historia de un negocio venezolano que merezca ser contada”.

El Venezuelan Business Power cuenta con el respaldo de empresas líderes que buscan la visibilidad y el fortalecimiento del ecosistema empresarial venezolano en Estados Unidos.
El evento tuvo la participación de patrocinadores y aliados de la comunidad empresarial, entre ellos, Panna Group, South Dade Toyota, South Dade KIA, Elio’s Optical, Eztratego, entre otros.
Mario JT Benedetti, CEO de South Dade Toyota y South Dade KIA, expresó que el estudio es fundamental para mostrar el impcto real que tienen los empresarios venezolanos “no solo en empleos e impuestos, sino en transformación e innovación. Cambiar la narrativa con cifras es urgente, y es hora de hacerlo con orgullo”.
Desde el sector gastronómico, Alexander Rueda, CEO de Panna Group, coincidió en el deseo de que se conozca el aporte de la comunidad venezolana con cifras reales. “Lo que estamos construyendo no es menor: son negocios que generan empleo, que pagan impuestos, que mueven la economía. Y eso tiene que ser visibilizado y reconocido”.
El Venezuelan Business Power analizará:
-Sectores, modelos de negocio y niveles de formalización.
-Barreras reales y oportunidades de expansión.
-Impacto económico aproximado y acceso a financiamiento.
-Trayectorias migratorias y visión de futuro de los empresarios.
El estudio utilizará una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y será aplicado entre septiembre y diciembre de 2025. Los resultados serán presentados en un evento de cierre con difusión nacional durante el primer trimestre de 2026.
Apoyo institucional y llamado a patrocinio
La Cámara continúa activamente invitando a nuevas empresas a sumarse como patrocinadores, formando parte de un esfuerzo que no solo genera datos y conocimiento, sino que también construye comunidad, representa intereses reales y proyecta el aporte económico de los venezolanos en EE UU.
La VACC hace un llamado a todas las empresas de origen venezolano en EE UU a formar parte de este esfuerzo histórico, ya sea como colaboradores del estudio o como patrocinadores oficiales del proyecto que no solo busca medir el impacto, sino fortalecer la representación y el reconocimiento del empresario venezolano en la narrativa económica de Estados Unidos.
Más información y formularios de participación están disponibles en:
https://www.venezuelanchamber.org/venezuelan-business-power
La entrada La VACC lanza oficialmente el estudio Venezuelan Business Power se publicó primero en El Diario.