29.5 C
Miami
jueves 7 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ICEinmigrantesMigración USAredadasTitularesUSAVirginia

La necesidad golpea a los inmigrantes en Virginia que temen a las redadas del ICE

La gente hace fila para recibir alimentos en un área deVirginia, en medio del temor a las redadas de ICE CNN

 

Decenas de familias se agolpan dos veces al mes frente a un camión que distribuye bolsas con alimentos en un vecindario con alta población inmigrante de un área de Virginia, muy cerca de Washington. “Nos ayuda mucho porque la comida hoy está carísima”, dice Alicia Vásquez mientras espera su turno. La mujer cuenta que al comprar en la tienda “en una bolsita se van hasta doscientos dólares y con esto nos ayudamos bastante”. Son jornadas de distribución organizadas por activistas y organizaciones no gubernamentales desde hace años.

Por CNN

El condado participa ofreciendo información legal y con una especie de clínica móvil con servicios básicos de salud. Las filas normalmente se extienden por cuadras. Es una comunidad que siempre ha recibido asistencia. Y desde la pandemia por el covid-19, la inflación ha complicado la economía de estas familias.

Pero las cosas han empeorado este año. Por las redadas de ICE, en el marco de la agresiva campaña de deportaciones y detenciones de inmigrantes del presidente Donald Trump, las familias del vecindario se escondieron por semanas, designando a una persona a recoger los alimentos cuando llegaba el camión e inmediatamente regresando a sus casas.

“Incluso hubo un tiempo que la gente ya no vino a traer comida acá porque decían que iban a haber redadas”, cuenta Brenda, una guatemalteca que cruzó con su familia a Estados Unidos hace 2 años. Ella misma dejó de ir a buscar comida durante un tiempo, por temor a las redadas.

Pocos se animaban a acercarse a recibir asesoría legal o lo otros beneficios que ofrecía el Condado de Fairfax. John Cano, del Centro de Ayuda y Asistencia Legal que coordina la distribución, cuenta que hasta se empezó a echar a perder la comida, que en parte donan iglesias y supermercados.

Enfrentar el miedo ante la necesidad

Ahora, en medio del calor del verano la fila va creciendo. Pero por larga que parezca, los vecinos dicen que aún es mucho más corta de lo que era antes, porque la comunidad sigue con miedo por las recientes redadas de inmigración en el área.

Unas 40 personas han sido detenidas por ICE, según Cano quien, junto con varias organizaciones, logró que algunos residentes volvieran a acercarse a recibir la ayuda. “La policía en este condado ha trabajado arduamente al explicar las diferencias [con los agentes de ICE], cuáles son sus roles, y tener campañas de educación, cómo son sus uniformes. Y eso ha ayudado mucho a explicar que ellos no son agentes federales”, cuenta. De hecho, la policía ayuda a organizar y distribuir la comida en esta área declarada santuario por el condado.

Lea más en CNN

Related posts

¿Ramón Valdés renunció a El Chavo del 8 por Florinda Meza? Lo que dijo la actriz ante nuevas especulaciones

Prensa venezolanoshoy

La triste historia de una promesa del fútbol de 100 millones de dólares que, con 29 años, está al borde del retiro

Prensa venezolanoshoy

Testigo del tiroteo en Manhattan envió un desgarrador mensaje a sus padres al creer que moriría

Prensa venezolanoshoy