
La Interpol emitió este miércoles 20 de agosto una circular amarilla con los datos de Valeria Afanador, una niña colombiana de 10 años con síndrome de Down desaparecida desde el pasado 12 de agosto en el municipio de Cajicá, en el centro del país, con el fin de localizarla ante el temor de que haya sido secuestrada.
La alerta internacional, destinada a la búsqueda de personas desaparecidas, se suma a los esfuerzos de las autoridades colombianas que han desplegado un operativo con más de 200 civiles en bosques, ríos, viviendas y bodegas abandonadas del municipio donde la menor fue vista por última vez.
Valeria desapareció en inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, su colegio en el departamento de Cundinamarca, situado junto al río Frío.
LEE TAMBIÉN: Capturan en Colombia a cinco sujetos con circular roja de Interpol: un venezolano entre ellos
«No hemos recibido ninguna llamada ni extorsión. Es un caso extremadamente raro», dijo a medios locales el padre de la niña, Manuel Afanador, al insistir en que se intensifiquen los esfuerzos de búsqueda.
Entre las hipótesis oficiales figura la posibilidad de un accidente en el afluente del río o de un rapto.
Las autoridades han recolectado más de 20 terabytes de grabaciones de cámaras de seguridad para trazar la ruta que pudo haber seguido Valeria y aumentaron a 70 millones de pesos (unos 17 mil dólares) la recompensa por información que conduzca a su paradero.
LEE TAMBIÉN: Fuga de película: preso limó un barrote para escapar de una comisaría y ahora lo busca Interpol
La desaparición mantiene en vilo al país. En Cajicá, vecinos y familiares realizaron una caminata para exigir su regreso, mientras el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, pidió a la Fiscalía y a la Policía priorizar la investigación.
EFE