La red social Instagram anunció recientemente una modificación su política de acceso a la función de transmisiones en vivo, conocida en la aplicación como Instagram Live. El primer requisito es que quienes deseen realizar un “en vivo” deben tener al menos 1.000 seguidores.
De acuerdo con la información, las políticas de la plataforma se cambiaron automáticamente con la última actualización del sistema operativo, por lo tanto, la medida ya entró en vigencia para los dispositivos iOS y Android.
Las personas que intenten iniciar un Instagram Live sin cumplir los nuevos criterios se encontrarán con un mensaje en la aplicación que lo deja claro: “Solo las cuentas públicas con 1.000 seguidores o más podrán crear videos en vivo”.

¿Cómo hacer una transmisión en Instagram Live en 2025?
Los usuarios que cumplan con el nuevo requisito podrán comenzar a transmitir en directo al pulsar el botón “vivo” que aparece en la opción del símbolo “+” que se encuentra en el menú ubicado en la parte inferior de la app.
Hasta el momento, la función se puede activar desde dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS, sin embargo, no está disponible a través de la versión web de la plataforma ni desde computadoras.
Para comenzar un live desde una computadora debe hacer los siguientes pasos:
-Hacer clic en el botón “Crear”, ubicado en la parte inferior de la pantalla o deslizar a la derecha desde cualquier zona del feed
-Seleccionar la opción “En vivo”
-Elegir si realizar la transmisión individualmente o invitar a otras personas a sumarse a la sala en vivo
Una vez que comienza la transmisión, el creador tiene la posibilidad de invitar hasta tres personas para participar simultáneamente en la transmisión, recurriendo al sistema de “salas en vivo”.

Otras actualizaciones de Instagram en 2025
Durante 2025, Instagram ha anunciado varias actualizaciones a su sistema operativo, varias de ellas relacionadas con la seguridad de la aplicación para usuarios menores de edad.
La más reciente fue la implementación de un conjunto de nuevas funciones destinadas a reforzar la protección de usuarios adolescentes y de perfiles que exhiben imágenes de niños, pero que son administrados por adultos.
De acuerdo con la información publicada en el blog de Meta, compañía propietaria de Instagram, el propósito de estas modificaciones es reducir los riesgos que corren los adolescentes en la plataforma, así como promover un entorno digital más seguro.
Una de las actualizaciones principales se enfoca en la herramienta de los mensajes directos, debido a que a partir de ahora los usuarios adolescentes tendrán visibilidad sobre la fecha de creación de las cuentas con las que interactúan. Este aspecto facilita la identificación de perfiles de reciente creación que podrían ser falsos.
Instagram también agregó consejos de seguridad directamente en las conversaciones, para orientar a los adolescentes sobre acciones apropiadas ante situaciones incómodas o sospechosas.
Otra nueva característica permite a los usuarios bloquear y denunciar una cuenta de forma simultánea, un proceso que anteriormente requería dos acciones separadas.
Instagram incluyó IA
Sumado a esto, la app comenzó a implementar nuevas medidas con inteligencia artificial (IA) en abril de 2025 que buscan detectar las cuentas de usuarios adolescentes que hayan mentido con respecto a su edad al registrarse en la plataforma.
Con esta actualización, la tecnología basada en IA comenzó a detectar los perfiles que corresponden a adolescentes pero que afirmaron ser mayores de edad al momento del registro.
Cuando el sistema detecta que un usuario menor de edad estuvo proporcionando información falsa, Instagram automáticamente incluye su perfil en la configuración de Cuentas para Adolescentes.
La IA de Instagram analiza diversas señales que puedan indicar que un usuario tiene menos de 18 años de edad, por ejemplo, revisa publicaciones relacionadas con felicitaciones de cumpleaños compartidas por seguidores o predice la edad real del usuario basándose en otros datos compartidos en el perfil.
Sin embargo, Meta aclaró que si el sistema identifica erróneamente una cuenta como perteneciente a un adolescente, el usuario podrá modificar su configuración para eliminar las restricciones.
La entrada Instagram solo permitirá a usuarios con más de 1.000 seguidores realizar transmisiones en vivo se publicó primero en El Diario.