El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el miércoles 6 de agosto que la onda tropical número 24 se encuentra en el océano Atlántico y se prevé su llegada a territorio venezolano entre el lunes 11 y martes 12 de agosto.
De acuerdo con el Inameh, la onda tropical número 23 no representa un riesgo para el país debido a que se encuentra al sur de México.
En relación con el boletín meteorológico, la institución informó precipitaciones dispersas en Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Miranda, Trujillo, Carabobo, Yaracuy y al norte de Guayana Esequiba.
“Se mantiene nubosidad fragmentada y zonas parcialmente nubladas en la mayor parte del país», se lee en la cuenta de Instagram de Inameh.

Ondas tropicales en Venezuela
En abril de 2025, el presidente del Inameh, Reidy Zambrano, informó que se prevé la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales durante la temporada de lluvia, de las cuales entre 40 y 45 podrían tener incidencia sobre el territorio venezolano.
Las ondas tropicales se forman usualmente en territorio de Cabo Verde, África, y posteriormente recorren el océano Atlántico, hasta tocar el territorio nacional. Después de abandonar Venezuela, las ondas tropicales siguen una trayectoria general de oeste a noroeste a través del Atlántico tropical y subtropical, hacia el Caribe y Centroamérica
Ante esto, Zambrano dijo que, en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, mantienen un monitoreo exhaustivo de las condiciones meteorológicas para anticipar y responder a cualquier eventualidad.

Estragos por las lluvias en Venezuela
Las inundaciones provocadas por las constantes lluvias durante la temporada de ondas tropicales han provocado estragos en varias zonas de Venezuela.
Uno de los estados más afectados ha sido Guárico, donde 9.000 mil familias del municipio Camaguán resultaron afectadas, de acuerdo con el alcalde Emilio Ávila.
Ávila detalló en una entrevista a Unión Radio el 28 de julio que la crecida de los ríos Portuguesa y Apure afectaron a varias comunidades de este sector del estado. Sumado a esto, las precipitaciones también provocaron daños en la vialidad.
Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que se encuentran monitoreando el canal de drenaje realizado en la Troncal 2, sector La Negra.
Mientras que las autoridades del estado Bolívar anunciaron alerta roja ante la crecida del río Orinoco. El aumento del caudal afectó a 4.000 personas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, especialmente en la localidad de Caicara, municipio Cedeño (Bolívar), reportó Radio Miraflores el 25 de julio.
En Mérida, el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, ofreció el 24 de julio un balance sobre las lluvias en el que confirmó que 102 familias estuvieron en albergues temporales.
Las lluvias registradas en las últimas semanas también provocaron afectaciones en infraestructuras y vías. En el municipio Fernández Feo del estado Táchira, el 14 de julio hubo un derrumbe en una montaña que generó el colapso de 17 viviendas y el desalojo preventivo de cinco familias.
¿Cómo reportar una emergencia por las lluvias en Venezuela?
En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo.
También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).
La entrada Inameh prevé la llegada de la onda tropical 24 para el 11 y 12 de agosto se publicó primero en El Diario.