26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
deportaciondeportación de migrantesdeportacionesDonald TrumpEstados UnidosmigrantesMundo

ICE ha deportado a casi 200 mil personas desde que Trump comenzó su segundo mandato 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha deportado a casi 200 mil personas en los primeros siete meses del segundo mandato de Donald Trump. 

Un alto funcionario de la Seguridad Nacional aseguró en una declaración a CNN que la agencia federal está en camino a alcanzar la tasa más alta de deportaciones en una década. Sin embargo, esta cifra estaría por debajo del objetivo que se plantea el mandatario estadounidense. 

Esta cifra, sumada a las autodeportaciones y a las repatriaciones realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Costera, alcanza un aproximado de 350 mil deportaciones desde que Trump regresó a la Casa Blanca. 

La CBP, por su cuenta, ha registrado cerca de 132 mil deportaciones y más de 17 mil autodeportaciones. 

Entre octubre y finales de diciembre de 2024 se registraron alrededor de 71.400 deportaciones, lo que significa que el ICE podría alcanzar las 300 mil ejecutadas en el año fiscal 2025 que finalizará el 30 de septiembre.

Detuvieron a un hombre por hacerse pasar por un agente del ICE: lo que se sabe
Foto: EFE

La última vez que el ICE registró un número tan alto de expulsiones fue en el año fiscal 2014, durante la presidencia de Barack Obama, cuando se registraron aproximadamente 316 mil deportaciones. 

Trump busca un número mayor

El presidente de Estados Unidos prometió al inicio de su mandato en enero que las deportaciones de extranjeros sin documentos sería una prioridad de su gobierno. Para ello se planteó la meta de al menos un millón de deportaciones anuales. 

Si bien las 350 mil deportaciones representan un aumento significativo con relación a años anteriores, aún están lejos de los objetivos del mandatario republicano. 

Algunas limitaciones que ha encontrado la administración Trump es la falta de recursos y personal en las agencias federales, especialmente para llevar a cabo el número de arrestos que desea. 

Trump firmó orden para restringir tecnología de EE UU a Venezuela: ¿qué otros países están en la lista?
EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

La Casa Blanca se planteó la posibilidad de hacer aproximadamente 3 mil arrestos diarios de migrantes. Sin embargo, estas detenciones fluctúan entre mil y 2 mil al día. 

Trump respondió a esto aprobando un proyecto que aumentará la inyección de fondos para el ICE; lo que lo convertirá en la fuerza de seguridad del Estado mejor financiada durante los próximos cuatro años. 

Se espera que en ese periodo la agencia reciba 75 millardos de dólares, de los cuales 45 millardos se destinarán a aumentar la capacidad de los centros de detención migratoria y los 30 millardos restantes a la ejecución de las deportaciones. 

La entrada ICE ha deportado a casi 200 mil personas desde que Trump comenzó su segundo mandato  se publicó primero en El Diario.

Related posts

El huracán Erin baja de intensidad a categoría 2, pero causará fuertes oleajes en EEUU

Prensa venezolanoshoy

Trump ordenó nuevo censo en EEUU que excluya a los indocumentados

Prensa venezolanoshoy

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por información para capturar a Maduro

Prensa venezolanoshoy