sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Alberto PeñaDestacadosDiásporaInternacionales

Huyendo de Maduro y luego de Trump, los venezolanos buscan refugio en España

Meliana Bruguera, de 41 años, posa con sus hijos Victoria, de 9 años, y Rurik, de 2, antes de una entrevista con Reuters en Alcorcón, en las afueras de Madrid, España, el 8 de agosto de 2025. REUTERS/Susana Vera

 

 

Después de sobrevivir a la peligrosa caminata a través de la selva del Tapón del Darién en Panamá con su esposa y sus tres hijas para llegar a Estados Unidos, el policía venezolano Alberto Peña pensó que había encontrado un refugio de la persecución de la que dice que huyó de su país.

Por Corina Pons y Charlie Devereux | Reuters

Pero dos años después, la campaña del presidente Donald Trump para poner fin al estatus de protección temporal para cientos de miles de venezolanos en los Estados Unidos obligó a Peña y su familia a mudarse una vez más, esta vez a España.

«Migrar dos veces es difícil, tanto para uno mismo como para los hijos», dijo Peña desde Madrid. «Pero la tranquilidad no tiene precio».

Se encuentra entre un número creciente de venezolanos que se han convertido en los nuevos impulsores de la migración a Europa.

Los venezolanos fueron por primera vez el grupo más grande que solicitó asilo en la UE en el primer trimestre después de que Alemania recibiera menos sirios tras el derrocamiento de Bashar al-Assad el año pasado y los controles migratorios en el Mediterráneo redujeran las llegadas a través de Túnez y Libia.

Durante años, Estados Unidos fue un refugio para los venezolanos que huían de Nicolás Maduro, pero en el segundo mandato de Trump muchos están siendo tildados de criminales y obligados a buscar refugio en otros lugares.

España, que ha seguido una política migratoria más flexible para abordar la escasez de mano de obra, también comparte valores lingüísticos y culturales que la convierten en la alternativa natural para muchos de los 1 millones de venezolanos que viven en Estados Unidos y temen la deportación, dijo Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora Venezolana.

El miedo a ser enviados a prisiones como la tristemente célebre Alligator Alcatraz en Florida está llevando a muchos venezolanos a «autodeportarse», dijo Páez.

«La gente incluso tiene miedo de ir a la escuela o al trabajo por temor a ser allanada y arrestada», dijo. «No saben qué hacer, así que hay un éxodo».

Las ONG españolas han observado un aumento en la llegada de venezolanos o en busca de orientación sobre cómo trasladarse a España.

Al menos tres de cada 10 citas son con venezolanos que viven en Estados Unidos, dijo Jesús Alemán, líder de la ONG Talento 58, con sede en Madrid.

Lea más en Reuters

Related posts

Demandan a la administración Trump por retirar el derecho a fianza a inmigrantes

Prensa venezolanoshoy

Zelenski moviliza a sus socios europeos para que Putin y Trump no negocien la paz sin él

Prensa venezolanoshoy

Con pañuelos blancos reciben féretro del senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio de Colombia

Prensa venezolanoshoy