
El avance de incendios en los Everglades, específicamente el llamado Mile Marker 39, está provocando que la calidad del aire en Miami y regiones cercanas se degrade de manera preocupante.
Por Infobae
Según informó Newsweek, el fuego se ha extendido ya sobre más de 647 hectáreas y se mantiene sin ningún nivel de contención, mientras el humo afecta a zonas densamente pobladas del sur de Florida.
Desde primeras horas del miércoles 20 de agosto, densas columnas de humo cubren Fort Lauderdale y el oeste del condado Broward, causando alarma entre automovilistas y residentes.
La situación forzó a las autoridades a emitir alertas por visibilidad limitada, ya que en ciertos puntos podría reducirse a menos de cinco kilómetros, dificultando desplazamientos turísticos y cotidianos.

El Servicio Forestal de Florida comunicó que el foco principal está situado en Mile Marker 39, aunque un segundo incendio, el Sawgrass Fire, suma otras 101 hectáreas a la emergencia. Ninguno de los dos focos había podido ser contenido hasta el miércoles por la tarde. La complicada situación de terreno y la sequía obstaculizan la labor de los equipos desplegados, algo subrayado por las propias autoridades forestales estatales.
A lo largo del miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió a la población local mediante un comunicado especial: “se prevé una rebaja notable de la calidad del aire para la mañana, y la visibilidad podrá descender a tres millas en las áreas de mayor acumulación de humo”.
Además, el organismo oficial explicó el fenómeno con estas palabras: “el material particulado (PM 2.5) esparcido por el incendio disipa la luz solar, generando un notable amanecer rojizo en la región. Lamentablemente, ese mismo material reduce la calidad del aire”.
Lea más en Infobae