26.6 C
Miami
sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
ColombiaDestacadosInternacionalesMiguel Uribe

Fiscal recibió detalles de atentado contra Miguel Uribe 13 días antes del ataque en Bogotá

Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros por un sicario menor de edad, en el parque El Golfito, de Modelia, mientras lideraba un mitin político. Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

 

 

El lunes 26 de mayo de 2025, una semana antes del atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá, una información llegó a la Fiscalía de Colombia. Según un documento en poder de la Alcaldía de Medellín, un fiscal de crimen organizado fue informado de un plan asesino en contra del senador y otros dirigentes políticos.

Por SEMANA

El fiscal, de acuerdo con la información en manos de la Fiscalía, se entrevistó con un privado de la libertad, al parecer de la cárcel de Itagüí, en Antioquia, “de alto perfil”, que reveló los detalles de la estrategia criminal en contra de Miguel Uribe Turbay, la misma que se cumplió el pasado 7 de junio, cuando el precandidato presidencial estaba en un mitin político y un menor de edad le disparó por la espalda.

La información que recibió el fiscal de crimen organizado, previo al atentado contra el senador Uribe Turbay, tenía un listado de víctimas que arrancaba con el expresidente Álvaro Uribe y seguía con otros políticos del Centro Democrático, como las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal; el senador Jota Pe Hernández; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; la concejala de la misma ciudad Claudia Carrasquilla y el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

La amenaza previa al magnicidio estaba, según la información que llegó a la Alcaldía de Medellín, cantada y en poder de la Fiscalía. Lo que no se entiende hoy es qué hizo el funcionario con esa revelación, con la amenaza del atentado, porque ni la Policía o el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay fueron informados de la advertencia asesina.

“Para la semana del 26 de mayo, un fiscal en labores realizadas en una cárcel, allí un detenido de alto perfil le indica que las guerrillas Farc y GP (Guerrillas del Pacífico) destinaron 8 millones de dólares para asesinar a varios políticos de la derecha y la lista es… Álvaro Uribe, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Jota Pe Hernández, Federico Gutiérrez, Claudia Carrasquilla, Abelardo de la Espriella”, señala la información que la Alcaldía de Medellín le entregó a la Fiscalía.

Carta dirigida a la directora seccional de fiscalías en Medellín, Esperanza Amaya Pascuas. Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

 

La advertencia, según la información de la Alcaldía de Medellín, con el inminente atentado contra Miguel Uribe Turbay, estuvo en poder de la Fiscalía desde el 26 de mayo pasado. Pero no solo eso. En el mismo reporte que entregó la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín a la Fiscalía, quedó detallado otro evento que anticipaba atentados contra Álvaro Uribe y Paloma Valencia.

El reporte, que coincide con los informes de inteligencia recuperados por la Policía, indica que hubo una información entregada al CTI de Antioquia, cuatro días antes del atentado contra Miguel Uribe Turbay, puesta en conocimiento de la Fiscalía en Bogotá. Sin embargo, el privado de la libertad que ofreció la información solo fue contactado por la Fiscalía después del atentado contra el senador y precandidato presidencial, y no antes.

“La semana del 3 de junio, antes del atentado contra Miguel Uribe, una fuente humana en Montería informó sobre un atentado a Álvaro Uribe y Paloma Valencia, esa información la enviaron al CTI Antioquia, allí le dieron trámite y pusieron de conocimiento a la FGN Bogotá… Luego del atentado a Miguel Uribe contactaron nuevamente a la fuente humana, un detenido, este dice que si lo trasladan de Pedregal a Bogotá cuenta más”, advierte el informe que conoció la Alcaldía de Medellín y que se remitió a la Fiscalía.

Fueron dos alertas, una de ellas puntual sobre Miguel Uribe Turbay, que la Fiscalía tuvo entre sus manos, según los documentos de la Alcaldía de Medellín.

Posterior al ataque contra el senador del Centro Democrático, el martes 17 de junio, en un consejo de seguridad en Medellín, con la presencia de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, advirtió la información que 20 días antes, al parecer, tenía la Fiscalía en su poder.

Aun así, todo indica que no hubo respuesta.

Lea más en SEMANA

Related posts

Ecuador decomisa unas 1,5 toneladas de cocaína en persecución a «narcolancha» en Galápagos

Prensa venezolanoshoy

Padre del policía asesinado en tiroteo en edificio de Manhattan sufrió un derrame cerebral al escuchar la noticia

Prensa venezolanoshoy

Álvaro Uribe dejó «en la calle» a Gustavo Petro tras contundente respuesta

Prensa venezolanoshoy