La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés) anunció el comienzo del proceso de postulación para voluntarios de la Copa Mundial que se realizará en Canadá, Estados Unidos y México en 2026.
La organización deportiva detalló en su página web que las personas interesadas en colaborar de forma no remunerada en la organización y logística del evento pueden enviar sus solicitudes desde agosto hasta septiembre de 2025.
“La Copa Mundial de la FIFA 2026 busca voluntarios entusiastas y llenos de energía para hacer realidad el mayor acontecimiento deportivo del mundo. Los voluntarios serán parte de un equipo inigualable para darle vida a un torneo que unirá a tres países, varias ciudades sedes y a miles de millones de personas de todos los rincones del planeta”, se lee en la web de la FIFA.
Los postulantes podrán elegir entre 16 ciudades anfitrionas: Vancouver y Toronto (Canadá); Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey (México); Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Nueva Jersey, Filadelfia, Área de la Bahía de San Francisco y Seattle.
De ser seleccionados, deberán tener disponibilidad para hacer ocho turnos de voluntariado entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año.

Condiciones para ser voluntario en el Mundial FIFA 2026
Para ser seleccionado como voluntario del Mundial 2026 es obligatorio ser mayor de 18 años. No hay límite de edad al momento de realizar la solicitud.
Sumado a esto, quienes participen en las sedes de México deben hablar español e inglés con fluidez, mientras que para las ciudades de EE UU se debe saber hablar inglés con fluidez y, en caso de hablar otro idioma, el postulante debe mencionarlo. En el caso de Canadá se necesitará el manejo del inglés y francés.
En cuanto a la documentación, los aspirantes deben cumplir con los requisitos del país anfitrión.
Los postulantes también deberán acceder a que se realice una verificación de la documentación proporcionada y deben presentar antecedentes penales. Una vez seleccionados como voluntarios FIFA, el grupo hará una capacitación.

Cómo registrarse para ver voluntario de la FIFA
Las personas interesadas en ser voluntarios de la FIFA primero deben registrarse en la comunidad digital www.volunteer.fifa.com desde agosto hasta septiembre de 2025.
Una vez realizado esto, el solicitante debe confirmar que comprende cuáles son los requisitos del programa y luego completar el formulario donde debe ingresar su número de pasaporte, y también deberá hacer una evaluación en línea.
En la entrevista online los solicitantes deben contar por qué se consideran una buena opción como voluntarios de la Copa del Mundo.
“Buscamos personas apasionadas por el fútbol, y valoramos también el espíritu de equipo, una buena actitud y las ganas de tomar la iniciativa. Algunos roles pueden requerir habilidades o experiencia específicas”, indicó la FIFA.
En caso de pasar la entrevista, el solicitante recibirá en su correo electrónico una propuesta de puesto o cargo de voluntario en la que se explicará el tipo de voluntariado que se acreditó, las sedes a cubrir y el programa a realizar.
En octubre de 2025, se enviarán pruebas adicionales para quienes hayan sido preseleccionados. Posteriormente se confirmarán las 65 mil personas que participarán como voluntarios.
Se debe tener en cuenta que al ser un voluntariado la FIFA no cubre ningún gasto. Los voluntarios son responsables de gestionar por su cuenta el viaje a la ciudad o al país anfitrión, incluidos el hospedaje y cualquier otro gasto relacionado con su participación. Sin embargo, durante los turnos, se proporcionarán comidas y refrigerios.
La entrada FIFA abrió postulaciones para ser voluntario del Mundial de Fútbol 2026 se publicó primero en El Diario.