sábado 30 de agosto 2025
VenezolanosHoy
Fernando PinillaOpinión

Fernando Pinilla: ¡Al 2030 y más allá!

 

Venezuela, año 2030.

El Banco Central de Venezuela anuncia con bombos y arepas que el nuevo billete de 5.000 bolívares híper indestructibles facilitará las compras diarias, especialmente las de pan, siempre y cuando uno se conforme con media canilla. La tasa oficial del dólar está en 31 857,3 bolívares híper indestructibles, gracias al “Plan de Estabilidad Económica Ahora Sí Vamos Bien” que, según el ministro de Finanzas, “ya está dando resultados, aunque aún no se ven por culpa de las nubes imperialistas que quieren tapar la realidad”.

La electricidad no se usa sino una hora diaria, porque para eso tenemos el sol que alumbra de día y la noche es para dormir, ahora el gobierno lo llama “esquema inteligente de ahorro energético”, y el agua se distribuye por WhatsApp en formato de sticker animado para “fomentar la cultura digital”.

En las calles, las colas de gasolina son más cortas, porque los enchufados tienen carros eléctricos y los de gasolina ya casi no ruedan por falta de mantenimiento. Mientras tanto, el Metro ha sido sustituido por el “Metro a Cielo Abierto”: caminas, y te imaginas que vas bajo tierra, “para fomentar el ejercicio y no terminar gordos como los capitalistas de Niu Yor”, afirman desde Miraflores.

La gran novedad del año es el lanzamiento del Petro Cósmico, respaldado por “reservas de litio imaginarias y buena fe”. El gobierno asegura que servirá para pagar importaciones… de productos de primera necedad: Camionetas blindadas Toyota Six Runner

Como cada año, el gobierno anuncia que “ahora sí” el país va por buen camino… aunque nadie sabe si se refiere a la ruta hacia el aeropuerto y la frontera.

El salario mínimo mensual equivale a 13 centavos de dólar, pero el gobierno se enorgullece: “Somos la economía más inclusiva del mundo, porque todos cobramos lo mismo: nada que alcance para algo”.

Los supermercados siguen la modalidad “compra ahora y paga ayer” para sortear la hiperinflación retroactiva, además ya se sacaron de circulación los carritos de mercado “porque es más saludable cargar la papa que se puede comprar con el sueldo mínimo en el bolsillo”, que llevarla en carrito.

Ya no existe la oposición política, ni partidos, primero porque ninguno se opone y no vayan a perder su Bono en dólares Único Colaboracionista, además para ahorrar en manejo de redes, notas de prensa y justificar no dar nada a sus bases; ahora todos hacen parte de la Mesa de Uniformidad Silenciosa asociada al PSUV.

Parece chiste, pero que nos digan qué debemos pensar en 2030 cómo la próxima ventana de hipotéticos cambios electorales y con ellos de la crisis país, es una grandísima falta de respeto.

¡Al 2030 y más allá!

Fernando Pinilla / @fmpinilla

Related posts

César Pérez Vivas: El burladero de la soberanía

Prensa venezolanoshoy

Ángel Lombardi: El chivo expiatorio

Prensa venezolanoshoy

Trump: amigos e injerencias 

Prensa venezolanoshoy